Ir al contenido principal

Secuestrar Embajadores es rutinario para Estados Unidos

Operación Cóndor / Foto: Cortesía canarias-semanal.org

Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan

En Latinoamérica las acciones hostiles de Estados Unidos no han cesado, dichas agresiones han cambiado su forma y aplicado diversos eufemismos de cualquier índole para mantener su doctrina guerrerista que busca subyugar al resto del mundo escudándose en el pensamiento único.

 

No es ajeno para nosotros saber, que en décadas pasadas, posterior a la guerra fría, se articularon diversos convenios o tratados internacionales que careciendo de sentido jurídico y que mediáticamente fueron maquillados, crearon una apología de terrorismo internacional estadounidense; pues con la creación del Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (TIAR) y la Organización de Estados Americanos (OEA), a la cual el expresidente Evo Morales se refirió como ministerio de las colonias, se abrieron los espacios para que Washington a través de instituciones con diversos nombres (ONG), pero en concordancia con sus intereses, se pusieran a la orden de sus intromisiones y violaran la soberanía y la determinación que tienen los países de decidir el tipo de gobierno que deseen.

 

Estas medidas, en principio persuasivas, fueron un engaño con el cual Washington mas tarde iba a instaurar lo que se llamó la Operación Cóndor para impulsar dictaduras militares acorde a sus intereses y, bajo la Ley de Seguridad Nacional, impulsada por el presidente de Estados Unidos Harry Truman en 1947, se pondría en marcha lo que consideramos terrorismo internacional.

 

Las diversas actuaciones encabezabas por Estados Unidos, resaltando las del año 1976, tienen cierta similitud con el caso que se está llevando en Cabo Verde del secuestro y tortura del Embajador Alex Nain Saab, por mandato del país norteamericano.

 

Entre las tareas de la Operación Cóndor, figuraronn en Buenos Aires el secuestro de 2 jóvenes diplomáticos cubanos, Crescencio Galañena Hernández y Jesús Cejas Arias el 9 de agosto de ese año, muy cerca de la Embajada de Cuba. 

 

Algunos testimonios han dado fe de las calamidades a las que sometieron a estos jóvenes, los cuales fueron llevados al centro de detención y exterminio de Automotores Orletti. Allí se los torturó hasta la muerte. 

 

Además de ello, un comando de la Coordinación de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU) que fué una organización terrorista creada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), intentaron secuestrar al cónsul de Cuba en Mérida (México), Daniel Ferrer Fernández. En la acción resultó asesinado el técnico cubano del Instituto de la Pesca de Cuba, Artaigñán Díaz Díaz y dos terroristas fueron capturados: Gaspar Jiménez Escobedo y Orestes Ruiz Hernández.

 

Trece años después, Gladys Mellinger de Sannemann, quien fue sobreviviente de esta operación, relató lo que había vivido:

 

Estoy convencida de que existió ese pacto o convenio político-militar, Doctrina de la Seguridad Nacional Occidental y Cristiana -Política denominada “democracia sin comunismo”, que comenzó en la década de los setenta, entre las dictaduras militares del Cono Sur y Latinoamérica; y podrá aparecer nuevamente.

 

Por esa forma de represión castrense y policial, un ciudadano podía ser: muerto, desaparecido, preso, estar bajo vigilancia de la policía del lugar o de su país (residencia, teléfono, correspondencias, visitas, etc.), obligado a renunciar a sus actividades políticas y ser secuestrado. 

 

Esta represión terrorista gubernamental tuvo como víctimas a todos los luchadores por la vigencia del estado de derecho en su país, a destacadas personalidades progresistas, sociales, estudiantes, profesionales, sindicalistas, obreros, sacerdotes, laicos, universitarios, investigadores e incluso algunos no activistas(...) ¿fui víctima de la Operación Cóndor? También a esta pregunta puedo contestar que sí, que fui dañada por el citado convenio, estoy segura de ello porque mi caso es uno de los conocidos y documentados, entre tantos otros desconocidos; o conocidos y no documentados.

 

En tal sentido, las diversas instituciones, practicas, fundamentos y eufemismos que ha diseñado el país Norteamericano históricamente son un reflejo de cuan bélica puede ser la doctrina estadounidense con tal de mantener su hegemonía, y en la actualidad cuando nacen nuevas alternativas y entradas hacia el multilateralismo, las acciones se han visto mas latentes a nivel mundial.

 

De acuerdo a lo mencionado, las últimas acciones aplicadas al diplomático Alex Saab, el cual se encuentra secuestrado y se pretende llevar a territorio estadounidense para consolidar su Lawfare, confirman que las autoridades responsables de velar por el desarrollo de las relaciones multilaterales, han dado la espalda la legislación internacional y los derechos humanos, plegándose a los intereses de Washington; 


Por lo tanto la detención arbitraria de Alex Saab en Cabo Verde, es uno de los elementos que ha puesto en tela de juicio la credibilidad de las organizaciones multilaterales y de quienes están al frente de las mismas, por el hecho de no haber ningún motivo para torturar y mantener bajo humillación al diplomático venezolano que encabezaba una misión humanitaria para la República Bolivariana de Venezuela que hoy es victima del bloqueo y las agresiones financieras de Estados Unidos.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

ArmandoInfo los sicarios del periodismo

    Roberto Deniz es la imagen de este grupo de mercenarios de la comunicacion /  Foto : Cortesía Armando Info y sus integrantes solo recurren a las descalificaciones reiteradas a las autoridades Venezolanas y a quienes en la actualidad se están sumando en la lucha contra este bloqueo inhumano. Por : Johan Pérez | @MarxistaJohan Desde hace varios años se ha constatado una morbosidad desenfrenada y muy bien remunerada de Roberto Déniz hacia miembros de gobiernos de izquierda, con una fijación especial en Venezuela; dicha situación pone en cuestión el perfil psicológico de esta persona, debido a la incitación persistente al odio, la difamación y calumnia por la que ha sido acusado en varios países, sin embargo, su evasión al presentarse ante la justicia y mostrarse como una víctima ha sido una constante. En la actualidad Armando Info y sus integrantes solo recurren a las descalificaciones reiteradas a las autoridades Venezolanas y a quienes en la actualidad se están sumando...

Alex Saab como símbolo de la lucha antiimperialista

Alex Saab como símbolo de la lucha antiimperialista / Foto: Cortesía Después de los últimos acontecimientos, pasado más de 400 días, un hombre ha congregado a miles de venezolanos en reafirmar una lucha contra aquellos que osan tomar nuestro territorio por la fuerza y tratan de hacernos sus súbditos sin claudicar su postura neocolonial. En ese sentido vale mencionar que ya después de más de un año, viendo la cantidad de injusticias y atropellos cometidos contra nuestro diplomático venezolano, Alex Saab, por el hecho de haber burlado las sanciones inhumanas contra todo el pueblo venezolano; esto nos lleva a reflexionar sobre el grado de entrega que ha tenido el Barranquillero cuyo origen Palestino y libanes se nos presenta como un símbolo de resistencia. Y es que a estas alturas, aquel al que han querido criminalizar los mismos criminales, ese sujeto que emprendió en Colombia y se enamoró de Venezuela, ese mismo al cual ni Gerardo Reyes ni Roberto Déniz reconocen sus esfuerzos y, ...