Ir al contenido principal

El engaño que nutre a los promotores de la muerte (Respuesta a Gerardo Reyes, escritor del libro de Alex Saab, ante las graves declaraciones dadas a EFE)


Hace unos días, supimos que el Señor Gerardo Reyes escribió un libro sobre el Diplomático Alex Saab, haciendo énfasis en su relación con el gobierno venezolano, llevando un hilo conductor para manchar la imagen del embajador venezolano.


Sin embargo, conviene acotar que unas semanas atrás dicha "persona" estuvo visitando al padre de Alex Saab, que recientemente falleció, haciéndole una entrevista diciéndole que el propósito de la misma era diseñar material informativo sobre su hijo.


Cómo se sabe, en un video difundido recientemente de unas declaraciones del padre de Alex Saab en favor de su hijo, fue el Sr Reyes una de las personas que participó en la difusión de un material tan sencillo que, a comparación con el libro y la reciente entrevista donde describe orgullosamente su material hecho para perjudicar a Alex, resulta muy casual que ambas personas hayan fallecido luego de esta publicación.


Ante esta situación, nos resulta oportuno no dejar pasar por alto lo que una y otra vez siguen intentando hacer aquellos que se autonombran “periodistas equilibrados” o “prensa libre”, ya que consideramos una acción muy baja y visceral el utilizar la profesión del periodismo para tergiversarla.


En una sociedad tan compleja, producto de la propaganda de guerra, el culto a las armas y la destrucción de nuestros semejantes; dedicamos estas líneas, más que para hacer aclaratorias, para hacer un llamado a la reflexión.


Pues a pesar de la infamia, la mentira repetida una y otra vez, la imposición de perspectivas o visiones sin respetar el derecho que tienen los demás a presentar un punto de vista distinto; nosotros como estudiosos del lenguaje y la comunicación, defensores del proceso comunicativo en cada una de sus fases, decidimos desmarcarnos de dicha postura que ha sido cubierta por agencias (¿laboratorios?) de prensa para llegar a todo el colectivo.


Por tal razón, le refutamos la idea de que, aunque el Sr. Reyes haya dado una entrevista a la agencia española EFE, que es un portal internacional de noticias al cual se pliegan la mayoría de los medios, nos preocupa mucho que se haya salido de la imparcialidad para determinar culpabilidad en el Diplomático venezolano, sabiendo y aceptando, tal y como lo dijo en la nota de prensa, que “fue investigado sin éxito en Colombia, Ecuador y México” y recientemente la Fiscalía suiza cerró las investigaciones.


De hecho, tomando la palabra del Sr. Gerardo Reyes, tanto el Gobierno como la ciudadanía tienen obvias razones para preocuparse por el diplomático por lo siguiente:


En primera instancia, porque no se trata de una detención por la Interpol, como aseguran muchos medios, ya que la orden de detención o Alerta Roja aparece un día después, aunado a que tampoco había razones para detener a Alex Saab en Cabo Verde.


En segundo lugar, no hay un tratado de extradición entre Estados Unidos y Cabo Verde, por tanto resulta absurdo que EE.UU solicite algo que no ha acordado y, aunque algunos abogados o juristas han hablado de aplicar el Convenio de Palermo, sabemos muy bien que por las prácticas aplicadas por Cabo Verde desde un principio, y las recientes denuncias hechas hacia su Ministro Paulo Rocha más las agresiones unilaterales encabezadas por EEUU a Venezuela, nos da a entender que la única asociación de crimen organizado son los gobiernos de Washington y Praia.


En tercer lugar, es de resaltar que el tribunal comunitario de la CEDEAO ha dictado dos sentencias a favor de Alex Nain Saab Morán y ambas no han sido acatadas por Cabo Verde, siendo estas de carácter vinculante.


En cuarto Lugar, si Alex Saab, como usted afirma, es a su parecer un delincuente, ¿por qué entonces EE.UU ofreció retirar 7 cargos? Es decir: ¿Por qué quien nos da lecciones de rigurosidad y respeto a las leyes viola sus propias leyes?


En Quinto lugar, ¿desde cuándo apoyar la construcción de viviendas, llevar alimentos, medicamentos y otros insumos a un país agredido constantemente es ilegal?


Lo que nosotros vemos es que lo que usted señala y menciona con mucha seguridad resulta bastante cuestionable a nuestro entender y, en consecuencia, nos sigue pareciendo muy vulgar y bajo, que personas como usted y Roberto Déniz sean capaces de usar una profesión tan bonita, y necesaria para el desarrollo social de la humanidad, como lo es el periodismo, para manchar la imagen de otra persona que lo único que ha hecho es ayudar a los venezolanos.


No podíamos tampoco pasar por alto que la vil forma en la cual usted ha engañado a los padres de Alex Saab, provocándole así un dolor mayor al que ya tenían, eso solo demuestra cuan miserable pudo resultar usted que escudándose en su su rol de periodista y alardeando la premisa de la "búsqueda de la verdad", pretenda recurrir a ella a costa del engaño y la tristeza de otros.


Es muy lamentable saber que personas como usted que es referencia y trabaja en una cadena de televisión destacada, haya hecho esto al punto de llevar a los familiares de Alex Saab al dolor y posiblemente su accionar haya contribuido a la perdida física de los padres de Alex.


Esperamos con esta respuesta hacerle entender que no todo lo que usted piensa, dice y hace se debe tomar como una verdad absoluta y que debe reflexionar, porque en una sociedad tan violenta el periodista tiene mucha responsabilidad, y usted sabe muy bien a lo que nos referimos.


Atentamente,

Colectivo de Comunicadores Venezolanos


Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...