Ir al contenido principal

Ciudadano caboverdiano presenta recurso legal de Habeas Corpus en favor de Alex Saab.

 

Antonio Tavares es el ciudadano caboverdiano que hizo solicitud de Habeas Corpus en favor de Alex Saab
Foto: Cortesía Johan Pérez

Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan

Antonio Tavares, es un ciudadano caboverdiano que ha hecho seguimiento al caso de detención arbitraria del diplomático Alex Nain Saab Moran, esto se debe a las diversas peticiones que han elevado muchos venezolanos al primer ministro de ese país Ulisses Correia y al presidente Jorge Fonseca.

 

Pese a los múltiples alegatos presentados a través de las redes sociales por muchos ciudadanos venezolanos, el gobierno de Cabo Verde ha hecho caso omiso a dichas peticiones, estas acciones llamaron la atención del Sr Tavares, quien investigó el caso de Alex Saab consiguiendo una serie de omisiones e ilegalidades cometidas por ese gobierno hacia el Embajador venezolano.

 

En ese sentido, este ciudadano, basándose en el artículo 36 de la constitución de su país, ha introducido ante el tribunal de justicia un recurso de Habeas Corpus en favor de Alex Saab, para otorgarle su libertad presentando una serie de fundamentos y, a su vez, demandando las ilegalidades en la actuación de distintos órganos para mantener retenido y aislado al Embajador.

 




De las consideraciones sobre las cuales Antonio Tavares introduce este recurso jurídico, rescatamos los puntos más relevantes sobre los cuales se demuestran el conjunto de ilegalidades con que se mantiene detenido arbitrariamente al diplomático venezolano en el Archipielago.

 

De acuerdo a los principios y garantías de la constitución del país Africano, AntonioTavares resalta lo siguiente en el recurso de Habeas Corpus:

 

La Constitución de la República de Cabo Verde establece unos principios y garantías fundamentales, y se proclama “una República Soberana que garantiza el respeto de la dignidad de la persona humana y reconoce la inviolabilidad e inalienabilidad de los derechos humanos como fundamento de toda la comunidad humana, la paz y la justicia (artículos 1 y 2).”

 

En el relato de los hechos se destaca que en el momento de su detención de Alex Saab, no se le había presentado una garantía de arresto de conformidad con la ley cabo-verde, ni una alerta roja de la Interpol, de conformidad con los estatutos de dicha organización, tal como figuran en los informes de detención y los registros de policiales, y se procedió a encarcelar al diplomático Alex Nain Saab Morán en una celda para más tarde someterlo a tortura y obligarle a firmar una extradición voluntaria.

 

Más adelante señala, en su recurso de Habeas Corpus, que la alerta fue emitida después de su detención ilegal, como se demostró en la fecha de la notificación registrada por dicha organización. Tras los hechos, se desencadenaron una serie de irregularidades que impidieron el debido proceso y violarían los derechos fundamentales de cualquier ciudadano, lo que resultó en una agresión contra la República Bolivariana de Venezuela, el derecho internacional, el principio de buena fe, las prácticas del derecho internacional consuetudinario, la Carta de las Naciones Unidas, la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y la propia Constitución de la República de Cabo Verde.

 

Aunado a ello puntualizó que la CEDEDAO, resolvió contra el proceso de extradición del diplomático Alex Nain Saab Morán y ordenando su liberación inmediata porque su detención era ilegal y arbitraria en ausencia de una alerta roja de la Interpol en el momento de su detención, que habría sido emitida después de la detención por parte de las autoridades de Cabo Verde y que no se ajustaba a la ley de Cabo Verde.

 

Al hacer referencia a de las ilegalidades expuestas en el recurso de Habeas Corpus, Antonio Tavares afirma que dichas acciones son parte de una componenda existente entre el gobierno de ese país, quien se ha puesto al servicio de Estados Unidos en consonancia el uso de las medidas coercitivas como mecanismo de presión, lo cual es ilegal de acuerdo a.las declaraciones de la relatora especial de la ONU Alena Douhan quien afirmó que las medidas unilaterales aplicadas hacia Venezuela son ilegales a la luz del derecho internacional

 

Además señala que la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos declara en su artículo 4 que: "El ser humano es inviolable, todo ser humano tiene derecho al respeto de su vida y a la integridad de su persona, nadie puede ser privado arbitrariamente de este derecho", artículo 6: "Todo ser humano tiene derecho a la libertad y la seguridad de su persona, nadie puede ser privado de su libertad excepto por razones y condiciones previamente establecidas por la ley. En particular, nadie puede ser arrestado o detenido arbitrariamente".

 

Asimismo, junto con la detención ilegal del diplomático venezolano, se está llevando a cabo un procedimiento de extradición que, según la Carta Magna Constitucional de la República de Cabo Verde, debe ser rechazado de conformidad con su artículo 38, que estipula: "En ningún caso se permitirá la extradición cuando se solicite: a) por razones políticas, étnicas o religiosas" expone en un apartado del Habeas Corpus.

 

En cuanto a la inviolabilidad destaca el artículo 28 de la Constitución de Cabo Verde que: “Nadie puede ser sometido a tortura, tratos o penas crueles, degradantes o inhumanos, y en ningún caso se puede aplicar la pena de muerte”.

 

Considerando lo contemplado en el Derecho internacional y de conformidad con el principio de buena fe, así como de la práctica habitual, el Estado de Cabo Verde está obligado a respetar sus obligaciones en cuanto a la aplicación de las normas internacionales y convencionales sobre el estatus de los enviados especiales que protegen específicamente a Alex Saab.

 

El ciudadano caboverdiano tambien señala en el recurso de Habeas Corpus que el Estado de Cabo Verde ha actuado desproporcionadamente, en relación con el diplomático Saab, al autorizar una extradición que viola las normas constitucionales mencionadas.

 

Por otra parte Antonio Tavares también señala que la aplicación de la prisión preventiva dictada por los tribunales hacia Alex Saab ha excedido los plazos estipulados mientras que el Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde señaló: “hemos llegado a la conclusión de que, dado que se ha superado el período de prisión preventiva, la medida de detención del reclamado debe ser sustituida por la medida coercitiva obligatoria de arresto domiciliario”

 

En ese orden, Tavares afirma en su Habeas Corpus que dicha decisión es manifiestamente ilegal ya que  no puede haber una prórroga de un plazo que ya ha expirado, como ha dejado constancia la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia en su sentencia de 14 de febrero de 2012.

                                                                                                                      

En esa sentencia el tribunal había dictaminado que el fin de la prisión preventiva, determina la liberación inmediata del acusado incluso si está sujeto a otras medidas de coacción, que no sean, sin embargo, privativas de libertad.

 

Por tal razón, "si el acusado fue puesto en libertad en la acusación, debido al tiempo excesivo de prisión preventiva, la prisión preventiva no puede ordenarse en la misma acusación”

 

Parafraseando las palabras de la sentencia autoritaria, lo que existe en el presente caso es "una extensión disfrazada" del término de la prisión preventiva "para perpetuar un estado de ilegalidad" que, como reconoce la misma sentencia, puede ser bloqueada a través de la medida cautelar del Habeas Corpus.


En vista de estos puntos, se determina que el proceso llevado en contra del Embajador venezolano, Alex Saab, contiene varias omisiones, ilegalidades, arbitrariedades y una serie de apologías en favor de acciones desproporcionalmente delictivas, que han venido aplicando las autoridades del archipielago contra el diplomático venezolano, poniendo en tela de juicio la credibilidad del sistema de justicia caboverdiano y en consecuencia el Gobierno de ese país.


Ante todo lo que se expone en el documento, solo se ha reseñado una pequeña parte de los tantos argumentos presentados por el ciudadano Antonio Tavares y por ello, a nuestro parecer, dicho recurso debe anular las medidas ilegales aplicadas contra Alex Saab para otorgarle su libertad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...