Ir al contenido principal

Gobierno norteamericano entre la espada y la pared

La campaña por la libertad de Alex Saab ha arropado el ámbito internacional / Foto: Cortesía Iván Lira | @Ivanernestolira

Esta última semana ha sido una semana bastante agitada en torno al caso del secuestro de Alex Saab, un diplomático venezolano que llevaba a cabo una misión humanitaria la cual fue calificada como delictiva por parte de los Estados Unidos y la mal llamada “prensa libre” que es financiada por ellos mismos.

Por: Johan Pérez | @MarxistaJohan

Hemos visto como ha habido una serie de movimientos en el entorno geopolítico que ha llamado mucho nuestra atención, pues por segunda vez la casa blanca ha enviado a un funcionario en compañía de un terroristas para pedir la libertad de un grupo de delincuentes que fueron sorprendidos en flagrancia al atentar contra nuestro país.

Alex Saab no es el único secuestrado


Desde hace dos años ha surgido un movimiento, que en primera instancia se impulso desde Venezuela y que en la actualidad arropa varios países de América y otros continentes, coincidiendo con otros casos que siempre fueron vistos de forma aislada como el de Julián Assange, Pablo González, Nelson Serrano, entre otros.

Estos casos tienen la similitud de que son objeto de una judicialización sin pruebas por parte del gobierno norteamericano, detrás de las sombras y con la complicidad de los canallas mediáticos de la prensa libre, quienes han querido condenar anticipadamente a estos ciudadanos por oponerse a sus intereses políticos e ideológicos.

En tal sentido el movimiento de solidaridad por la libertad de Alex Saab, ha determinado que el Lawfare que se practica ha sido de forma reiterada e incluso, con una serie de métodos propagandistas que buscan condicionar la opinión de nuestra sociedad y mostrar como criminales a quienes ejecutan labores en beneficio de los pueblos, o que no comulgan con los principios y valores fascistas del gendarme mundial.

Por otro lado, mientras en Venezuela están detenidos un grupo de personas que ejecutaron acciones terroristas de manera pública, notoria y con una serie de evidencias que demuestran su culpabilidad, Estados Unidos por el contrario mantiene aislado y secuestrado al diplomático Alex Saab al cual no le han podido demostrar ningún delito que en un principio acusaron desde el mismo gobierno, basándose en los panfletos de un grupo de sicarios de la comunicación.




No obstante llama mucho la atención la forma como paradójica y descaradamente el gobierno encabezado por Joe Biden pide que les liberen a sus mercenarios, que pareciera que fuesen para ellos agentes de buena voluntad preñados de buenas intenciones para el país. Lo mas irónico del asunto es que quienes vinieron a pedirlos aprovecharon el viaje para concertar una reunión con un extremista de la oposición para seguir atentando contra nuestro país, razón por la cual el presidente Nicolás Maduro determinó no continuar dialogando con personas que solo tenían el interés de seguir agrediendo a nuestro país.

Breve comparación


El fracaso de las conversaciones entre Venezuela y Estados Unidos, que fue entorpecido por Guaido y James Jimmy Story, generó mucho descontento entre los familiares de los mercenarios norteamericanos elevando la protesta contra su propio gobierno por no lograr garantizar el retorno de sus familiares.

Es importante resaltar que el gobierno estadounidense tiene una oficina especial para rehenes la cual se encarga de reclamar aquellas personas que ellos califican como rehenes en otros países, pues de acuerdo a esta narrativa el gobierno de Biden sustenta que cualquier persona de Estados Unidos tiene la libertad y potestad de hacer lo que desee en cualquier país así esto menoscabe las leyes de esos países.

Bajo ese artificio es que Roger Carstens asume ese rol para reclamar a los mercenarios que actualmente son prisioneros de guerra por haber incurrido en actos delictivos que alteraban la estabilidad de la nación. En ese sentido es importante recordar que el Tercer Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra sancionado en 1949 del Comité internacional de la Cruz Roja define a un prisionero de guerra como “los miembros de las fuerzas armadas de una Parte en conflicto, así como los miembros de las milicias y de los cuerpos de voluntarios que formen parte de estas fuerzas armadas”

Sin embargo, el gobierno nacional ha actuado en conformidad con este convenio garantizándoles todos los derechos a los mercenarios norteamericanos, mientras que por otro lado hemos visto como en el transcurso de dos años Alex Saab padeció un sinfín de humillaciones, vejaciones, presiones y torturas por los gobiernos de Cabo Verde y Estados Unidos.

En tal sentido hay que destacar que tanto los estadounidenses así como el enviado especial y diplomático venezolano, Alex Saab llevan el mismo tiempo detenidos, y haciendo un análisis de perspectiva; por el lado de Estados Unidos vemos a unos criminales confesos mientras que del lado venezolano vemos a un agente humanitario que es víctima de presiones y fabricación de pruebas con el fin de que este haga una declaración contra nuestro país.

Gobierno incompetente de Estados Unidos.


Como se ha dicho familiares de los mercenarios norteamericanos han solicitado que su gobierno haga lo necesario para que retorne a sus ciudadanos a territorio norteamericano, mientras que dicho gobierno solicita a estos sujetos al tiempo que mantiene aislado al diplomático Alex Saab y le aplica un sin número de marañas jurídicas para criminalizarlo y condenarlo.

Este mecanismo lo aplican para seguir presionando al gobierno venezolano como lo ha detallado Mark Esper en su libro “Un juramento sagrado”.

“Saab era un jugador muy importante, y el acceso a él podría ayudar enormemente a explicar cómo funcionaban Maduro y su régimen. Era importante lograr su captura… Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, dijo en ese momento que la detención de Saab por parte de Cabo Verde era "violatoria de las normas y el derecho internacional" y prometió hacer todo lo posible para protegerlo. Comentarios como éste asustaron mucho a los funcionarios de los departamentos de Estado, Justicia y del Consejo de Seguridad Nacional que estaban trabajando en este caso” se puede leer en una parte del libro donde referían la importancia de secuestrar a Alex Saab y llevarlo a territorio norteamericano.
 

Un revés para el gobierno norteamericano


Luego de la fracasada reunión entre miembros del gobierno de Estados Unidos y representantes del gobierno de Nicolás Maduro Mark Denman hermano de Luke Denman señaló en un tweet que “cuando se trata del caso de mis hermanos. Lo mantienen como un caso de servicios consulares, no habiendo servicios consulares en Venezuela. Dicen que estos boinas verdes están detenidos legalmente, mientras llaman al Gobierno que los detiene ilegal. Incluso mientras Maduro intenta negociar su liberación”.





Por otra parte los familiares de los Citgo 6 han pedido al gobierno de Joe Biden llegar a un acuerdo para que sus familiares regresen a Estados Unidos poniendo todas las opciones sobre la mesa incluyendo el cese al bloqueo y la libertad de Alex Saab.





Estas manifestaciones ocurren en el mismo momento en que John Bulton quien fuera funcionario de Donald Trump aseguraba haber planificado golpes de estados fuera del país norteamericano

Es así como queda demostrado que desde Estados Unidos se planificaron y protagonizaron acciones para destruir nuestro país al punto de ser hoy el diplomático Alex Saab en el ojo del huracán, ya que su lucha se ha traducido en la voluntad inquebrantable y la dignidad que tiene una persona que representa con altura los intereses de una nación; lo cual le ha resultado frustrante a las autoridades norteamericanas porque la lucha internacional por su libertad se ha convertido en un obstáculo para sus arbitrariedades y su guerra jurídica que acostumbran hacer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...