Ir al contenido principal

Alfred Zayas apoya con su firma la liberación de Alex Saab

 

Alfred Zayas es un experto en Derechos humanos muy reconocido que se ha unido a la solicitud de liberación de Alex Saab / Foto: Cortesía vtv.gob.ve


Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan


Alfred-Maurice de Zayas es un experto independiente en derechos humanos, quien ha destacado sus labores por ser el primer Experto Independiente de las Naciones Unidas en la promoción de un orden internacional democrático y equitativo. Entre sus principales labores se destaca la del año 2009 donde fue miembro del taller de Naciones Unidas en la que preparó un informe sobre el derecho humano a la paz, además es signatario de la Declaración de Santiago de Compostela sobre el Derecho Humano a la Paz.

 

Zayas también es miembro de varios consejos asesores, incluyendo el de la International Society of Human Rights Zentrum gegen Vertreibungen (Berlin), the International Human Rights Association of American Minorities (Canada) y  the conseil scientifique of the Académie International de droit constitutionnel (Tunis).

 

Respecto a sus diversas labores en el contexto venezolano, Zayas elaboró un informe de investigación en 2018 respecto a la situación de Venezuela, a pesar de que fue instigado y chantajeado por diversas personalidades y ONGs para que no visitara a Venezuela ni ahondara en la situación del país Latinoamericano.

 

Ademas de ello, en su informe determinó una serie de elementos que posteriormente fueron omitidos en el informe de la alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet en 2019.

 

Zayas señaló en su informe que de las diversas causas de la situación que afecta al país y a su pueblo son las siguientes:


1. Pernicioso tipo de cambio publicado en un sitio web (Dólar Today) que no se basa en transacciones reales y evidentes de compraventa. El cual ha tenido un impacto negativo en la economía.


2. Las calificadoras de riesgo, principalmente Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch, han emiten permanentemente una calificación negativa sobre la capacidad de la República para realizar pagos externos, lo cual esencialmente ha cerrado sus posibilidades de acceso al mercado financiero.


3. Acaparamiento de medicinas y alimentos, como el papel de grupos delictivos internaciones en el robo de recursos públicos, alimentos y medicinas que llegan hasta países vecinos.

 

Sobre sanciones económicas y crímenes de lesa humanidad enfatizó:


1. Las sanciones económicas contra Venezuela, ordenadas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, «contraviene el espíritu y la letra de la Carta de las Naciones Unidas» porque «afectan a poblaciones inocentes».


2. Los «efectos de las sanciones de Obama y Trump, como las medidas unilaterales por parte de Canadá y la Unión Europea, han agravado directa e indirectamente la escasez de medicamentos como la insulina y los antirretrovirales, lo que ha ocasionado demoras en su distribución y ocasionado agravantes en numerosos casos de muerte».


3. Uno de los casos que puso como ejemplo fue la negativa de Colombia de entregar medicamentos contra la malaria para combatir un brote de la enfermedad en noviembre de 2017.


4. Este tipo de consecuencias pueden ser consideradas como «crímenes de lesa humanidad» en virtud del artículo 7 del Estatuto de Roma , que establece:


  • «Un ataque a una población civil se entenderá como una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos mencionados contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización de cometer ese ataque».


5. Pudo constatar, a través del BCV, cómo las sanciones «además de obstruir el acceso al financiamiento externo y los pagos internacionales, han afectado el funcionamiento normal del aparato productivo nacional, creando una reducción de la oferta de bienes y servicios locales».


6. Muestra de esto es que el BCV no puede utilizar 14 de sus cuentas corresponsables en el exterior, lo que ha generado «obstáculos para los pagos del sector público para importar medicinas y alimentos.


Además de ello en una entrevista otorgada a Telesur, Zayas señalaba lo siguiente al referirse a la postura de Estados Unidos hacia Venezuela:

 

8. “Es obsceno invocar los Derechos Humanos para destruir los Derechos Humanos; invocar la democracia para destruir la democracia… Se quieren basar sobre la llamada crisis humanitaria pero siempre se les olvida decir que ellos mismos son cómplices en esa crisis económica, porque si no hubiese sanciones, si no hubiese una guerra económica; que ya lleva 20 años en marcha, pues la situación sería diferente”.

 

Sugirió además que Naciones Unidas debía interceder para tratar de resolver los problemas de la distribución de medicinas, de las demoras en la compra de los mismas, porque un gran obstáculo a esas compras es que los bancos ya sea Wells Fargo, City Bank, etc. niegan hacer las transferencias. "¿Cómo va uno a comprar insulina o como va uno a comprar los antirretrovirales si no se puede transferir el dinero a Novartis o a quien sea?".

 

Mas adelanté afirmo que “vivimos en un mundo surrealista, en un mundo de incoherencia; que los Estados Unidos venga a decirle a Venezuela que tiene que cambiar de gobierno, pues a santo de qué: la doctrina de Monroe es un dinosaurio, la doctrina de Monroe es incompatible con la carta de Naciones Unidas, por lo tanto no hay base jurídica ninguna y los Estados Unidos no tienen luz para decirle eso a cualquier país de Latinoamérica”.

 

En ese orden y ante la postura determinante de Zayas, que a su vez es contraria con la de Bachelet, han surgido otra serie de informes que han demostrado que la situación en Venezuela es a causa de las agresiones y medidas unilaterales encabezada por Estados Unidos y otros países, como se pudo determinar con el último informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas.

 

Por ello, el caso del embajador Alex Saab, como el mismo Saab ha mencionado anteriormente, no es más que una “extralimitación judicial” de estados Unidos, quien creyéndose policía mundial, ha intentando una y otra vez derrocar el gobierno constitucional de Nicolás Maduro.

 

Ante este escenario, no resulta extraño que el secuestro del diplomático venezolano vaya en consonancia con dicha extralimitación judicial acompañada de las medidas coercitivas; razón por la cual el especialista en Derechos Humanos recientemente ha tomado la iniciativa de plasmar su firma en apoyo para la liberación inmediata del embajador Alex Saab, por tratarse de un procedimiento completamente ilegal que se traduce en una acción delictiva por parte de Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

ArmandoInfo los sicarios del periodismo

    Roberto Deniz es la imagen de este grupo de mercenarios de la comunicacion /  Foto : Cortesía Armando Info y sus integrantes solo recurren a las descalificaciones reiteradas a las autoridades Venezolanas y a quienes en la actualidad se están sumando en la lucha contra este bloqueo inhumano. Por : Johan Pérez | @MarxistaJohan Desde hace varios años se ha constatado una morbosidad desenfrenada y muy bien remunerada de Roberto Déniz hacia miembros de gobiernos de izquierda, con una fijación especial en Venezuela; dicha situación pone en cuestión el perfil psicológico de esta persona, debido a la incitación persistente al odio, la difamación y calumnia por la que ha sido acusado en varios países, sin embargo, su evasión al presentarse ante la justicia y mostrarse como una víctima ha sido una constante. En la actualidad Armando Info y sus integrantes solo recurren a las descalificaciones reiteradas a las autoridades Venezolanas y a quienes en la actualidad se están sumando...

Alex Saab como símbolo de la lucha antiimperialista

Alex Saab como símbolo de la lucha antiimperialista / Foto: Cortesía Después de los últimos acontecimientos, pasado más de 400 días, un hombre ha congregado a miles de venezolanos en reafirmar una lucha contra aquellos que osan tomar nuestro territorio por la fuerza y tratan de hacernos sus súbditos sin claudicar su postura neocolonial. En ese sentido vale mencionar que ya después de más de un año, viendo la cantidad de injusticias y atropellos cometidos contra nuestro diplomático venezolano, Alex Saab, por el hecho de haber burlado las sanciones inhumanas contra todo el pueblo venezolano; esto nos lleva a reflexionar sobre el grado de entrega que ha tenido el Barranquillero cuyo origen Palestino y libanes se nos presenta como un símbolo de resistencia. Y es que a estas alturas, aquel al que han querido criminalizar los mismos criminales, ese sujeto que emprendió en Colombia y se enamoró de Venezuela, ese mismo al cual ni Gerardo Reyes ni Roberto Déniz reconocen sus esfuerzos y, ...