Ir al contenido principal

Diferencias y semejanzas entre sucesos de Bielorrusia y Venezuela

 



Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan

Hace dos días el gobierno de Bielorrusia realizó ladetención del periodista de nombre Román Protasevich en su territorio, luego de que el avión en el que se trasladaba aterrizara de emergencia debido a una advertencia de contener en su equipaje material explosivo.

 

En ese vuelo Protasevich tenía como destino Lituania, pero estaba solicitado por el gobierno bielorruso por promover la violencia hace un año.

 

Todo ocurrió cuando en agosto de 2020 luego de las elecciones, que dieron como ganador a Alexander Lukachenko por encima del 80 % de los votos, se convocaron a una serie de protestas de parte de la oposición extremista, con la finalidad de desconocer los resultados electorales y aplicar métodos desestabilizadores (o como le dicen coloquialmente en Venezuela, guarimbas).

 

Estas protestas fueron organizadas a través del canal Nextade Telegram que congregaba a 1.2 millones de seguidores, donde por medio de diversos mensajes enviados por el sujeto en cuestión se daban indicaciones de las diversas acciones a tomar durante varias semanas de violencia.

 

Vale mencionar que al igual que en Bielorrusia, en Venezueladurante el año 2014 muchos opositores extremistas se valieron de la aplicaciónZello para comunicarse y organizar los focos de violencia que fueron encabezados por el opositor Leopoldo López durante aquello que denominaron "la salida".


En ese orden de ideas, Estados Unidos conjuntamente con la Unión Europea se pronunciaron contra Lukachenko y procedieron a aplicar sanciones a ocho funcionarios del gobierno recién elegido y, a su vez, desconociendo las elecciones, como lo han hecho en Venezuela en ocasiones anteriores aplicando las mismas medidas coercitivas y unilaterales para despojarla de todos sus activos en el exterior, con el consentimiento de personajes extremistas de oposición como Juan Guaidó, Julio Borges, Freddy Guevara y otros.

 

Román Protasevich periodista opositor al gobierno bielorruso promotor de la violencia durante 2020
Foto: Cortesía

Actualmente, los medios de comunicación internacional y las agencias de prensa han calificado deliberadamente las medidas tomadas por el gobierno Bielorruso como un "secuestro" a pesar de que el periodista mencionado tenía orden de detención desde el año pasado y esa fue una de las razones por las cuales sale del país, evadiendo sus responsabilidades.

 

Evaluación

 

En el caso antes mencionado nos resulta bastante absurdo el hecho de que por una parte los medios de comunicación, al igual que el primer ministro de Polonia Mateusz Morawiecki, manifiesten que el avión donde se trasladaba el periodista opositor haya sido "secuestrado” calificando esto como un "acto reprobable de terrorismo de Estado" por parte de Lukachenko, tomando en consideración que el detenido había sido solicitado por la justicia Bielorrusa y al encontrarse dentro del territorio de ese país está sujeto a la justicia del mismo.


Por otra parte, si hacemos la comparación con el caso del diplomático venezolano Alex Saab, es notorio que haya un vulgar secuestro por parte de Cabo Verde por dos razones: la primera es que Saab por su condición de Embajador venezolano, posee inmunidad diplomática la cual ha sido violentada, y la segunda razón es porque no existía una orden de detención ante la Interpol que justificara la acción, ya que la Alerta Roja aparece un día después de su detención arbitraria, para que meses después la República Bolivariana de Venezuela recibiera la notificación de que dicha orden había sido eliminada.

 

Otro elemento que resulta importante evaluar es que en el caso de Bielorrusia vuelven a intervenir e inmiscuirse en los asuntos de este país los Estados Unidos y la Unión Europea, pronunciándose contra el gobierno elegido en 2020 y ahora exigen liberar a quien es solicitado por la justicia, con una amplia diferencia de votos y legitimando la promoción de la violencia por parte de la oposición de ese país.

 

Ante el nuevo escenario de la detención del opositor, Estados Unidos exige de forma prepotente que liberen a quien ha cometido delitos, lo que demuestra el amparo a toda organización delictiva que sirva a sus objetivos geopolíticos.

 

¿Es mera coincidencia que en Venezuela la forma con la cual se manejan los países occidentales agresivamente, brinden apoyo a la oposición, que en varias oportunidades llenaron de violencia al país y eso ha costado la vida de muchos venezolanos?

 

Por último, la política de medidas coercitivas, la intromisión y el irrespeto a la soberanía son una receta que se está convirtiendo en tarea cotidiana de la política exterior de EEUU y la UE para socavar a aquellos países, como en este caso Venezuela y Bielorrusia, que no son serviles a sus intereses y exigencias, tal como lo han demostrado históricamente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

¿Por qué retiran 7 cargos contra Saab?

Por: Johan Pérez | @MarxistaJohan Que se haya solicitado a la fiscalía desestimar 7 cargos contra Alex Saab demuestra varias cosas y para ello hay que revisar cómo se han dado los acontecimientos en los últimos días desde que el diplomático venezolano fue violentamente extraído de Cabo Verde. Para comenzar vale recapitular y enfatizar que entre Cabo Verde y Estados Unidos no existe un convenio de extradición y que Alex Saab fue en el país africano, objeto de una detención arbitraria constituyéndose así el primer secuestro contra Alex Saab. Esta acción se traduce en una agresión flagrante contra la República Bolivariana de Venezuela y el pueblo venezolano por la razón de que Alex Saab como enviado especial humanitario y agente antibloqueo se encargaba de procurar alimentos, medicamentos y combustible para nuestro país frente al bloqueo inhumano estadounidense, consentido por los pitiyanquis de la canalla mediática y la oposición extremista. En este punto vale recordar también que para e...