Ir al contenido principal

ArmandoInfo los sicarios del periodismo

 

 

Roberto Deniz es la imagen de este grupo de mercenarios de la comunicacion / Foto: Cortesía

Armando Info y sus integrantes solo recurren a las descalificaciones reiteradas a las autoridades Venezolanas y a quienes en la actualidad se están sumando en la lucha contra este bloqueo inhumano.

Por: Johan Pérez | @MarxistaJohan


Desde hace varios años se ha constatado una morbosidad desenfrenada y muy bien remunerada de Roberto Déniz hacia miembros de gobiernos de izquierda, con una fijación especial en Venezuela; dicha situación pone en cuestión el perfil psicológico de esta persona, debido a la incitación persistente al odio, la difamación y calumnia por la que ha sido acusado en varios países, sin embargo, su evasión al presentarse ante la justicia y mostrarse como una víctima ha sido una constante.


En la actualidad Armando Info y sus integrantes solo recurren a las descalificaciones reiteradas a las autoridades Venezolanas y a quienes en la actualidad se están sumando en la lucha contra este bloqueo inhumano. Además, el sitio web se ha convertido en un sicario comunicacional contra Venezuela, Nicaragua, Rusia, Irán y cualquier otro país que se atreva a cuestionar el sistema capitalista.

Dicho portal web ha creado una narrativa que busca de manera absurda justificar las medidas coercitivas y agresiones de países extranjeros sin medir el sufrimiento que le causa a los pueblos. Ahora bien, La libertad de expresión que apoyamos completamente debe tener argumentos objetivos y responsabilidad social. Repetir cientos de veces sus ataques infundados contra las mismas personas denotan no solamente posibles problemas psicológicos, si no obvios intereses económicos de sus financistas.

Estos presuntos “pseudoperiodistas” quieren dar lecciones de derecho y jurisprudencia a destacados abogados y juristas no solo en Venezuela sino en otros países como lo han dicho sin titubeo en sus publicaciones.


Para poder entender estas tácticas se muestran los factores, sujetos y organizaciones implicadas que apoyan a esta red de mercenarios que se dedican a extorsionar o chantajear a empresarios y funcionarios venezolanos.

Hace casi un año en un artículo de investigación se probaba como Roberto Déniz y los equipos mercenarios de Armando Info habían armado una estructura de extorsión que trabajaban directamente con la organización Atlhantic Council , un “Think Tank o Tanque Pensante” que realiza campañas de guerra psicológica, de difamación, desinformación sobre Venezuela y gobiernos progresistas.

Incluso, diputados de la oposición Venezolana como el diputado Luis Parra, entre otros, le han pedido explicaciones a Roberto Déniz por haber recibido múltiples denuncias de que él y su equipo de ArmandoInfo se mantenían extorsionando a empresarios.

Esta misma denuncia también fue corroborada por el diputado José Brito quien recientemente reafirmo lo dicho por Parra informando que próximamente iba a presentar las pruebas.

Financiado para engañar al colectivo.


Al revisar como un portal como este puede financiar hasta viajes a otros países nos damos cuenta de que se manejan grandes sumas de dinero para este oficio, detrás de este financiamiento esta George Soros de Open Society, La National Endowment for Democracyy diversas ONGs que operan dentro del país como el Instituto de Prensa y Sociedad IPYS.

En conjunto a estos un grupo de cuentas en Twitter que se denominan el “Team HDP” se encargan de hacer el trabajo sucio y fueron los mismos que se atribuyeron tiempo atrás haber saboteado las pantallas del Aeropuerto Santiago Mariño de Porlamar así como otras acciones. No obstante en una entrevista concedida a un portal llamado cima360news.com señalaron que su trabajo era articulado dentro del país con un conjunto de “colaboradores” que le suministraban información y los apoyaban en los saboteos de los sistemas de información para desestabilizar el país.

En cuanto al suceso del aeropuerto Santiago Mariño de Porlamar, sorprendió que uno de estos miembros haya salido a defender a los responsables materiales del hecho a través de Twitter, afirmando que ellos no tenían nada que ver con lo ocurrido y que era responsabilidad única de la cuenta que actúa bajo anonimato. Dicho de otra manera esta cuenta buscaba defender a ciudadanos Humberto Aviño, Cesar Boada y Auremy Graterol quienes estaban detenidos, así como la protesta ante la orden de aprehensión emitida contra Gerardo José Eleazar Gil Dams, detenidos por sus acciones terroristas.

Es importante recordar que Roberto Déniz, en una entrevista dada al independiente demostró que sobre Alex Saab se aplicó chantaje y extorsión al señalar que: “Antes tuvo oportunidad de colaborar y decidió no hacerlo. Por eso le incluyen en la lista del Tesoro en 2019 por lavado dinero y otros siete delitos”. Estas palabras llaman mucho la atención ya que al decodificar dicho mensaje se deja ver que a Saab le aplican sanciones y acusaciones por haberse rehusado ser parte de las agresiones financieras de Estados Unidos.


  

Donde queda la ecuanimidad


Normalmente el periodismo se maneja por ser ecuánime o equilibrado, pero contrario a ello vemos una reiteración de mentiras desmontadas y que aunadas a los sujetos involucrados en la red de persecución y extorsión a la que hoy hacemos mención, demuestran que lo que se ha emprendido es una guerra mediática contra los gobiernos de izquierda.

Para la actualidad ArmandoInfo tiene un amplio número de publicaciones en las cuales ataca a funcionarios y personas que tengan algún tipo de relación ya sea comercial o sentimental con el gobierno venezolano, siendo por ejemplo uno de los casos el del diplomático venezolano Alex Saab objeto de más de 60 publicaciones y al constatar el hilo de dicha narrativa se evidencia un ataque desenfrenado hacia sus actividades y su círculo cercano se retrotrae a entrevistas informales, omisiones de contexto, falta de equilibrio y ataque hacia la persona.



Más allá de ello este supuesto portal de periodismo, como se dice llamar, ha diseñado una línea editorial fundamentado en omisiones, mentiras y falta de equilibrio característicos de una práctica bastante baja denominada palangrismo.

De todo lo expuesto, resulta preocupante que personas que tengan este perfil criminal sean los que se quieran vender como investigadores y busquen ahora hacer colaboraciones en otros países para seguir lucrándose de forma criminal a través del chantaje, la mentira y la falta de profesionalismo.

En el momento que se escriben estas líneas se adelantan investigaciones de espionaje y extorsión en Colombia, Rusia y Brasil contra Roberto Déniz, su portal Armando Info y sus colaboradores en dichos países.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...