Ir al contenido principal

Hasta donde llega la libertad de expresión dentro de las Redes Sociales


 

Censura / Foto: Cortesía nuevaevista.net


Redaccion: Johan Pérez | @MarxistaJohan

En los últimos días se han generado acontecimientos interesantes en Nigeria, ya que un grupo de personas fueron objeto de censura por parte de Twitter a costa de acusaciones infundadas sin ningún tipo de elemento probatorio.

Esto nos lleva a pensar cómo las plataformas digitales en redes sociales determinan la libertad de expresión cuando suceden este tipo de cosas.

Anterior a esto, pudimos ver que la red social Facebook cerró arbitrariamente la cuenta del presidente constitucional Nicolás Maduro cuyo medio lo utilizaba para informar a la población de los avances en su gestión de gobierno.

Sin embargo, resulta curioso y muy casual que el 8 de Abril se realizó una videoconferencia llamada Autocracia digital: el control de Maduro sobre el entorno de la información.

Adrian González: Director de Cazadores de Fake News
 Foto: Cortesía twitter.com

En ésta conferencia se tocaron temas donde ponentes como Debbie Mucarsel-Powell (excongresista estadounidense), Adrian Gonzalez director de Cazadores de Fake News, Maria Fernandez, Danielle Suarez,  entre otras personalidades, afirmaban que el presidente Nicolás Maduro manipulaba a la población a través de Twitter con un ejército de cuentas que aplicaban desinformación y por ello debían hacer algo con apoyo de EEUU y países aliados para sacar a Maduro del poder.

Ademas de este acontecimiento recientemente se constato que Twitter cerro 40 cuentas asociadas a influencers de Nigeria por haber manifestado apoyo a la liberación del diplomático venezolano Alex Saab.

Esta acción se realizo fundamentándose en una investigación y unas denuncias que BuzzFeed News y el Laboratorio de Investigación de África Digital (DigiAfricaLab), donde indicaban alrededor de 1.500 cuentas estaban involucradas en la manipulación del hashtag #FreeAlexSaab.


Un portavoz del Laboratorio de Investigación de África Digital (DigiAfricaLab)a BuzzFeed News fundamentó la denuncia en que "Participar en la manipulación de la plataforma, independientemente de la intención, es una violación de las Reglas de Twitter "al hacer referencia de cómo algunos influencers en Nigeria emprendieron una campaña por la defensa y liberación de Alex Saab, quien actualmente se encuentra secuestrado por las autoridades de Cabo Verde.

Por su parte Rosemary Ajayi, investigadora del Digital Africa Research Lab, dijo que la campaña de Saab muestra cuán común se ha vuelto que los hashtags y discusiones de Twitter en Nigeria sean manipulados por personas influyentes.

Twitter, sin embargo, reactivó las cuentas suspendidas entre 24 y 48 horas después de descubrir que las actividades de los influencers no violaban las reglas de la compañía, refirió el portal platformtimes.com.ng.

La compañía también suspendió las cuentas de tres periodistas nigerianos: un reportero del Nigerian Tribune y un reportero y colaborador independiente de TheCable. Todos los reporteros dijeron a BuzzFeed News que no recibieron pago para mostrar su apoyo a Saab.

La reactivación de las cuentas y el cambio repentino en las discusiones sobre el caso plantea interrogantes sobre un posible intento de desviar la atención de la negativa de Cabo Verde a obedecer el fallo del Tribunal de la CEDEAO en el caso.

Estas acciones aplicadas por compañías como BuzzFeed News y DigiAfricaLab ponen en cuestión el pleno ejercicio de la libertad de expresión que se puede tener en las plataformas digitales y redes sociales, pues con esto se constata que estas compañías se basan en presunción para censurar a quienes afecten intereses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

¿Por qué retiran 7 cargos contra Saab?

Por: Johan Pérez | @MarxistaJohan Que se haya solicitado a la fiscalía desestimar 7 cargos contra Alex Saab demuestra varias cosas y para ello hay que revisar cómo se han dado los acontecimientos en los últimos días desde que el diplomático venezolano fue violentamente extraído de Cabo Verde. Para comenzar vale recapitular y enfatizar que entre Cabo Verde y Estados Unidos no existe un convenio de extradición y que Alex Saab fue en el país africano, objeto de una detención arbitraria constituyéndose así el primer secuestro contra Alex Saab. Esta acción se traduce en una agresión flagrante contra la República Bolivariana de Venezuela y el pueblo venezolano por la razón de que Alex Saab como enviado especial humanitario y agente antibloqueo se encargaba de procurar alimentos, medicamentos y combustible para nuestro país frente al bloqueo inhumano estadounidense, consentido por los pitiyanquis de la canalla mediática y la oposición extremista. En este punto vale recordar también que para e...