Ir al contenido principal

Apelación anula extradición de Alex Saab a EEUU

Logo del Tribunal Constitucional de Cabo Verde / Foto: Cortesía

 

La defensa de Alex Saab, anunció hoy que el recurso de extradición a la Corte Constitucional caboverdiana de extradición a los Estados Unidos de América (EE.UU.) "ha sido admitido", suspendiendo dicho proceso.

"El Tribunal Constitucional recibirá el caso de la Corte Suprema de Justicia y otorgará el plazo para la presentación de alegatos entre 10 y 20 días", explicó la misma fuente.

Se cuestiona el recurso presentado el 25 de marzo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión de autorizar la extradición de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde, reportó el portal de noticias www.rtp.pt.

Fuente de defensa de Alex Saab, destaca que fue detenido en Cabo Verde en junio pese a tener pasaporte diplomático como "enviado especial" de Venezuela.

Además indicó que el recurso invoca "inconstitucionalidades cometidas durante todo el proceso y aplicación de normas sobre la aplicación del derecho internacional".

La defensa manifestó que en el presente recurso es en apelación a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde, que el 17 de marzo autorizó la extradición a Estados Unidos, además se encuentra también la violación de las normas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental ( CEDEAO), "pena, reciprocidad y especialidad, sin perjuicio de todo lo relativo a la condición de 'enviado especial', inmunidad diplomática e inviolabilidad personal".

Con la admisión del recurso, ahora habrá un lugar para presentar los alegatos para justificar las inconstitucionalidades invocadas por la defensa.

"El recurso tendrá efecto suspensivo sobre la marcha del proceso de extradición y la ejecución de la decisión", explicó la defensa.

La defensa de Alex Saab había solicitado previamente, en la CEDEAO, sanciones contra representantes de Cabo Verde, incluidos el presidente y el primer ministro, por incumplimiento de la decisión del tribunal regional de detener la extradición.

Además, Hannibal Uwaifopresidente de African Bar envió una misiva al presidente de la república de Ghana, Dr. Nana Akufo-Ado, solicitando que tomase en consideración la desatención e inoperancia de Cabo Verde frente a la decisión del tribunal de la CEDEAO ya que estas acciones generan preocupación en la Comunidad Regional poniendo en riesgo la estabilidad de la misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Bloqueo al combustible y secuestro de Alex Saab: estrategia macabra del gobierno estadounidense contra los venezolanos

  Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan Recientemente   Elliott Abrams, representante de EEUU, incluyó al diesel en la lista de sanciones hacia Venezuela.  Posteriormente al retirarse de la Casa Blanca, Abrams cayó en contradicción al escribir un artículo publicado en el Consejo de Relaciones Exteriores en el que le pedía a Biden eliminar la sanción contra el diesel a cambio de tutorar la política alimentaria del país.  Esto lo señalaba basándose en el informe ACNUDH del año 2019, afirmando Abrams que en Venezuela se pedía un carnet de un partido político de gobierno para acceder al beneficio de los Comité locales de Abastecimiento y Producción ( https://www.cfr.org/blog/diesel-and-food-venezuela-1) .  Por otro lado, se debe mencionar que el reciente informe de la relatora especial de las Naciones Unidas, Alena Douhan, en febrero de 2021 afirmó que: “Los  impedimentos a la importación de alimentos, que constituyen más del 50 por ciento del...

Hasta donde llega la libertad de expresión dentro de las Redes Sociales

  Censura / Foto: Cortesía nuevaevista.net Redaccion : Johan Pérez | @MarxistaJohan En los últimos días se han generado acontecimientos interesantes en Nigeria, ya que un grupo de personas fueron objeto de censura por parte de Twitter a costa de acusaciones infundadas sin ningún tipo de elemento probatorio. Esto nos lleva a pensar cómo las plataformas digitales en redes sociales determinan la libertad de expresión cuando suceden este tipo de cosas. Anterior a esto, pudimos ver que la red social Facebook cerró arbitrariamente la cuenta del presidente constitucional Nicolás Maduro cuyo medio lo utilizaba para informar a la población de los avances en su gestión de gobierno. Sin embargo, resulta curioso y muy casual que el 8 de Abril se realizó una videoconferencia llamada Autocracia digital: el control de Maduro sobre el entorno de la información. Adrian González: Director de Cazadores de Fake News  Foto: Cortesía twitter.com En ésta conferencia se tocaron temas donde ponente...