Ir al contenido principal

Ante la verdad inminente se impone el cerco mediático: Alex Saab es inocente.


Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan


Una vez más Alex Saab ha sido víctima de la censura por parte de Internet y la plataforma Twitter, pues la cuenta Twitter en la cual se defienden los derechos del embajador venezolano ha sido suspendida por razones desconocidas; y es que con solo pocos días de haber sido abierta, la compañía suspendió la cuenta deliberadamente.

 

 


Cabe destacar, que ya es la segunda vez que esta situación se presenta, sin embargo se desconoce cuáles son las normas y políticas violadas para que la red social haya tomado esta medida, que parece más una retaliación o un ensañamiento contra el diplomático venezolano.

 

En este contexto, da mucho que pensar porque mas que ser objeto de censura por parte de las redes sociales, se está atentando contra la dignidad de una persona al querer defenderse de la difamación perpetrada por periodistas de poca ética; y es curioso que estas situaciones se han venido presentando progresivamente dentro de esta red social, al punto de crear un cerco mediático contra aquellas personas que de una u otra forma tengan una opinión adversa a los grupos de poder como Estados Unidos y puedan, a su vez, poner en riesgo los intereses de las transnacionales de la comunicación e información.

 

Haciendo un poco de memoria, no es un hecho aislado que el 8 de enero del año pasado Twitter suspendió las cuentas del despacho de la presidencia de la República, los Ministerios de Petróleo, Finanzas y Turismo a la vez que suspendieron otras cuentas que representan ramas de las fuerzas armadas, incluida la Guardia Nacional y la Armada Bolivariana venezolana.

 

Además de ello, el 17 de Marzo del año pasado Twitter también suspendió la cuenta de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez quien denunció a través de Instagram “Twitter ha suspendido, de manera vergonzosa y abusiva, canales de información a integrantes de la Comisión Presidencial para Prevención, Atención y Control del (nuevo coronavirus) COVID-19”.

 



Ubicando el contexto en el cual la red social tomo esa arbitrariedad, podemos destacar que para la fecha estaban apareciendo en nuestro país los primeros casos de la COVID-19 y la Vicepresidenta de la República tiene la responsabilidad de informar a la población sobre el balance que se tiene y como se esta manejando la pandemia dentro de la República Bolivariana de Venezuela.


A esta serie de sucesos se le suma un reportaje que se había realizado anteriormente donde se demostraba era tanta la desesperación de Estados Unidos como los grupos de ultraderecha, que ya están buscando las maneras de censurar a través de Internet todos los contenidos que apoyen las revoluciones y que den visibilidad a los defensores de un modelo alternativo y distinto al sistema neoliberal.

 

En la actualidad resulta absurdo hablar del libre derecho que tienen las personas a comunicar e informar, si plataformas como Twitter clausuran cuentas de personas que estén ligadas con la izquierda.

 

En ese contexto habría que preguntarse ¿Dónde queda la libertad de expresión? ¿Dónde queda el deber de informar y el derecho de ser informado?. Además de ello ¿Dónde queda el derecho que tenemos las personas para comunicarnos?; no se puede pretender que la comunicación fluya de manera unidireccional y taxativamente porque traería consecuencias devastadoras para la sociedad.

 

En consecuencia; no se puede pretender crear una espacio donde la comunicación se sintetice en solamente un grupo hablar y otro escuchar; la discusión y el dialogo siempre deben estar abiertos y no se pueden hablar de acuerdos cuando no se le da la libertad plena a las personas a expresar cuanto piensan y sienten.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...