Ir al contenido principal

EE.UU. eliminó agresiones unilaterales a 4 empresas incluidas en la lista OFAC

 

Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó medidas unilaterales y coercitivas a cuatro corporaciones de la lista de SDN de la OFAC, pertenecientes a Alessandro Bazzoni quien presumía Estados Unidos, se implicaba en lavado de dinero y ayudar a Venezuela a palear la crisis generada por las presiones unilaterales que mantiene Whashington contra esta nación.


Un paso atrás en la política exterior.


Las empresas a las cuales el departamento del tesoro exoneró fueron las siguientes:



AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI & C. (a.k.a. AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI AND C.; a.k.a. AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI E C.)

AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI E C. (a.k.a. AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI & C.; a.k.a. AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI AND C.)

AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI AND C. (a.k.a. AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI & C.; a.k.a. AMG S.A.S. DI ALESSANDRO BAZZONI E C.)

SERIGRAPHICLAB DI BAZZONI ALESSANDRO


Estas corporaciones fueron sancionadas a principios de este año, un día antes de la salida de Donald trump de la Casa Blanca.

Para ese momento la oficina del departamento del tesoro incluyó arbitrariamente 14 entidades y seis embarcaciones por sus vínculadas a favorecer al sector petrolero de venezolano. «Quienes facilitan los intentos del régimen de Maduro de eludir las sanciones de Estados Unidos contribuyen a la corrupción», sentenció el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Las medidas punitivas alcanzan también a buques y operadores marítimos que han transportado petróleo venezolano recientemente y, según Estados Unidos, «han facilitado la evasión» de medidas unilaterales y coercitivas a la estatal petrolera venezolana PDVSA y al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro a quien se niegan a reconocer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Bloqueo al combustible y secuestro de Alex Saab: estrategia macabra del gobierno estadounidense contra los venezolanos

  Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan Recientemente   Elliott Abrams, representante de EEUU, incluyó al diesel en la lista de sanciones hacia Venezuela.  Posteriormente al retirarse de la Casa Blanca, Abrams cayó en contradicción al escribir un artículo publicado en el Consejo de Relaciones Exteriores en el que le pedía a Biden eliminar la sanción contra el diesel a cambio de tutorar la política alimentaria del país.  Esto lo señalaba basándose en el informe ACNUDH del año 2019, afirmando Abrams que en Venezuela se pedía un carnet de un partido político de gobierno para acceder al beneficio de los Comité locales de Abastecimiento y Producción ( https://www.cfr.org/blog/diesel-and-food-venezuela-1) .  Por otro lado, se debe mencionar que el reciente informe de la relatora especial de las Naciones Unidas, Alena Douhan, en febrero de 2021 afirmó que: “Los  impedimentos a la importación de alimentos, que constituyen más del 50 por ciento del...

Hasta donde llega la libertad de expresión dentro de las Redes Sociales

  Censura / Foto: Cortesía nuevaevista.net Redaccion : Johan Pérez | @MarxistaJohan En los últimos días se han generado acontecimientos interesantes en Nigeria, ya que un grupo de personas fueron objeto de censura por parte de Twitter a costa de acusaciones infundadas sin ningún tipo de elemento probatorio. Esto nos lleva a pensar cómo las plataformas digitales en redes sociales determinan la libertad de expresión cuando suceden este tipo de cosas. Anterior a esto, pudimos ver que la red social Facebook cerró arbitrariamente la cuenta del presidente constitucional Nicolás Maduro cuyo medio lo utilizaba para informar a la población de los avances en su gestión de gobierno. Sin embargo, resulta curioso y muy casual que el 8 de Abril se realizó una videoconferencia llamada Autocracia digital: el control de Maduro sobre el entorno de la información. Adrian González: Director de Cazadores de Fake News  Foto: Cortesía twitter.com En ésta conferencia se tocaron temas donde ponente...