Ir al contenido principal

Pseudoperiodistas atacan la figura del Obispo Filipe Teixeira

 

Periodista Roberte Déniz ataca la figura del Obispo Teixeira por este estar en favor de la Liberacion de Alex Saab / Foto: Cortesía

Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan

A tempranas horas el periodista Roberto Déniz, quien se ha salido de los parámetros del ejercicio periodístico, atacó a través de la red social Twitter al Obispo que encabeza la misión humanitaria para la liberación del Enviado Especial Alex Saab, Monseñor Filipe Teixeira.

En dicha publicación Déniz asegura que “un religioso que ni siquiera vive en Cabo Verde y que ahora pide la liberación de Saab tuvo denuncias desde 2018 sobre su supuesta condición de “obispo” en Cabo Verde y Angola”.

En esa medida las reacciones fueron múltiples, mientras que otros portales web como la patilla se plegaron a dicha afirmación para titular lo siguiente: “El falso obispo que buscó Alex Saab para que iniciara una “cruzada” por su liberación” (https://www.lapatilla.com/2021/06/07/falso-obispo-alex-saab/), en ese sentido se nota como cambia la tónica con la cual se intenta expoliar la imagen del obispo Filipe Teixeira, quien viene realizando una labor humanitaria y que en días anteriores constataba el estado grave en el que se encontraba el enviado especial Alex Saab.

En ese orden, a través de investigaciones se pudo dar con una serie de materiales que permitieron hacer observaciones en cuanto a las publicaciones difundidas que constituyen una visión sesgada de los hechos.

Para el 29 de Marzo de 2018 la iglesia Católica de Angola denunciaba la usurpación de Teixeira como obispo en Cabo Verde, emitiendo un comunicado para indicar que Teixeira no era obispo (http://cdn2.portalangop.co.ao/angola/es_es/noticias/sociedade/2018/2/13/Iglesia-Catolica-declina-responsabilidad-sobre-obispo-Felipe-Teixeira,2cd0b84d-26da-4627-b0cc-c26e77ae0048.html)

Esta acción del 29 de marzo se debió a que días antes a la emisión de este comunicado, Voz de America reseñara “Angola está experimentando una segunda colonización, dice el obispo Filipe Cupertino Teixeira”. Entre los fragmentos más importantes recogidos por dicha nota de prensa se puede destacar las palabras de Teixeira al sostener: “Lo que veo en Angola es una segunda colonización. Siento un profundo dolor, porque mientras unos fingen ser ricos, otros viven en una profunda crisis”

El obispo Filipe Cupertino hizo estas declaraciones en Cabinda en la ordenación de los primeros diáconos de la Iglesia Católica del Rescate de las Américas, encabezada por el padre Jorge Casimiro Congo.

Para él, el sufrimiento es suficiente, por tanto es necesario construir hombres con carácter y no es necesario que los hijos de la iglesia sufran en este país.

Aboga por una paz basada en la tranquilidad, el bienestar y que no haya más niños muriendo de malaria y cólera.

Mas adelante la nota de prensa afirma: Dom Filipe Cupertino Teixeira nació en Ndalatando, en la provincia angoleña de Kwanza Norte.

Ante estas afirmaciones y posiciones, la iglesia católica de Angola emite dicho comunicado ya que la actuación de Teixeira ponía en riesgo los intereses de dicha organización religiosa, esto se sustenta mediante la nota presentada por Asemana en la que afirmaba lo siguiente:

La 'Iglesia Católica de Rescate de las Américas en Cabinda' se presenta como una afiliada de la 'Iglesia Católica Nacional de América' con sede en Boston, Estados Unidos. De hecho, varias publicaciones informan que su (estadounidense, ICNA) 'Obispo Dom Filipe Cupertino Teixeira está en una misión pastoral en la Iglesia de Cabinda'.

La misión incluyó la "ordenación de los primeros diáconos de la Iglesia Católica del Salvador de las Américas en Cabinda". En el acto del día 29 (de Marzo de 2018) pasado, el obispo Dom Filipe Cupertino Teixeira dio "insinuaciones" sobre la relación entre CEAST y el actual Gobierno, que causaron malestar y están provocando reacciones actuales tanto de CEAST como del Gobierno de Angola.

Una nota biográfica afirma que "Dom Filipe Cupertino Teixeira fue consagrado obispo el 24 de noviembre de 2011 en los Estados Unidos de América. Es obispo titular de la Diócesis de San Francisco de Asís de la Iglesia Católica de las Américas en Brockton, Massachusetts".

Por su parte Teixeira destacaba que dicho comunicado emanado por la iglesia no había sido firmado, razón por la cual dicha convocatoria hecha de la iglesia para que los fieles abandonaran a Teixeira se transversalizaba en los intereses del gobierno de Angola y la organización religiosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...