Ir al contenido principal

Delegación internacional de solidaridad #FreeAlexSaab se dirige a Cabo Verde

Delegación internacional de solidaridad #FreeAlexSaab se dirige a Cabo Verde / Foto: Cortesía


La delegación de emergencia del Comité Internacional de Solidaridad #FreeAlexSaab está de camino a Cabo Verde para reunirse con el diplomático venezolano secuestrado, Alex Saab, que lleva casi un año aislado en el país insular africano. Estados Unidos intenta extraditar al diplomático venezolano por el «delito» de conseguir alimentos para Venezuela y por esquivar las sanciones ilegales estadounidenses aplicadas al país suramericano, señaló el portal laiguana.tv.

Al frente de la delegación humanitaria se encuentra el líder religioso de Cabo Verde, el obispo Felipe Teixeira, junto con el político caboverdiano Pericles Tavares y los activistas de derechos humanos Sara Flounders, del International Action Center, y Roger Harris, del Task Force on the Americas.

La delegación que se dirige a Cabo Verde evaluará la flagrante violación de la inmunidad diplomática y discutirá el propósito humanitario de la labor de Saab de proporcionar alimentos, medicinas y suministros esenciales que necesita Venezuela, la cual es victima de las agresiones por parte de Estados Unidos. Se trata de la primera delegación internacional que examina las duras condiciones que ha soportado Alex Saab lejos de su familia.


Campaña de solidaridad internacional


La campaña de solidaridad ha lanzado una petición internacional de firmas en la que se pide al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, y al presidente Jorge Carlos Fonseca que liberen a Alex Saab y pongan fin al proceso ilegal de extradición.

Entre los miles de firmantes de la petición se encuentran el ex relator especial de la ONU sobre derechos humanos Alfred de Zayas, la activista por la paz Medea Benjamin, el intelectual Noam Chomsky, el organizador por la paz Al Marde, el historiador y periodista Vijay Prashad y el periodista Max Blumenthal, Joe Lombardo de United National Antiwar Coalition, Jesús Rodríguez-Espinoza de Orinoco Tribune, Paul Liem del Korean Policy Institute, y Ajamu Baraka de la Black Alliance for Peace, y renombrados abogados de Estados Unidos, Canadá y Venezuela como José Pertierra, John Philpot y Ken Stone.


Además el Sindicato de Conductores de Autobuses Escolares de Boston, USW Local 8751, con muchos miembros originarios de Cabo Verde, aprobó una resolución unánime en apoyo de Saab. William Camacaro, del Círculo Bolivariano, ayudó a conectar a los activistas a nivel internacional mientras el pueblo venezolano y en todo el mundo se suman a firmar la petición que pide la liberación de Saab.


Resumen del caso de Alex Saab


Alex Saab es un diplomático de Venezuela nombrado legalmente para la Unión Africana que está aislado en Cabo Verde y, actualmente, su vida corre peligro; este está luchando contra el cáncer, que no ha sido tratado durante el tiempo que lleva detenido en el país africano. Las autoridades caboverdianas le han negado ver a su oncólogo, razón por la cual Alex Saab debe ser liberado inmediatamente.

Por otra parte, arrestar y retener a un diplomático por cualquier motivo es una violación del derecho internacional a la vez que se traduce en un insulto a la Unión Africana. Pasado más de 11 meses, el diplomático ha sido torturado bajo órdenes de la administración estadounidense.

En ese orden, el equipo de defensa ha pedido al presidente Biden que retire la demanda de extradición de Alex Saab a los Estados Unidos, ya que ello constituye una violación a la Convención de Viena.

Aunado a ello, se sabe que Cabo Verde no posee ningún acuerdo de extradición firmado con el país norteamericano. Del  mismo modo la defensa ha exigido al primer ministro y al presidente de Cabo Verde su liberación para que regrese a Venezuela y reciba tratamiento médico oportuno.

En cuando a las medidas unilaterales y coercitivas que ha efectuado Estados Unidos con otro grupo de paises, el equipo de Sanctions Kill ha documentado que el impacto de las "sanciones"  estrangulan tanto a Venezuela como a otros treinta y ocho  (38) paises que son un tercio de la población mundial. De estos treinta y ocho (38) paises quince (15) de los países sancionados están en África. 

Ademas, el artículo de Stansfield Smith en The Grayzone relaciona el caso de extradición de Alex Saab como represalia por «violar» las sanciones ilegales de EE.UU. al igual que los casos de la norcoreana Mun Chol Myong y la ejecutiva china de Huawei Meng Wanzhou.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...