Ir al contenido principal

Misión de delegación humanitaria #FreeAlexSaab atacada por autoridades en Sal

El Obispo caboverdiano Filipe Teixeira es parte de la delegacion que lleva la mision de constatar las condiciones del diplomatico secuestrado Alex Saab / Foto: Cortesía


Redacción: Silvia Frederico

La delegación de emergencia del Comité de Solidaridad Internacional #FreeAlexSaab fue ignorada por las autoridades policiales en la isla de Sal, en su primer día de misión a Cabo Verde. Al equipo se le prohibió visitar el diplomático venezolano, que se encuentra bajo arresto domiciliario desde hace más de 359 días.

La misión humanitaria está compuesta por el obispo caboverdiano Don Felipe Teixeira, político caboverdiano Péricles Tavares, Sara Flounders del International Action Center y Roger Harris del Task Force en el Américas.

En la mañana del 4 de junio, la delegación se reunió con el venezolano embajador, Alejandro Correa Ortega y el abogado de Saab, José Manuel Pinto Monteiro, de quien obtuvo información sobre el estado legal y de salud de Alex Saab.

“La reunión fue instructiva. Nos enteramos de que agentes extranjeros al Estado de Cabo Verde vino de otros lugares realizan actos de tortura contra el Sr. Saab. Un acto que condenamos con vehemencia”, Dice Péricles Tavares. La atención médica ha sido rechazada hasta ahora, también se recibió la visita de un oncólogo de Londres para su chequeo y fue negada la asistencia.

La misión no pudo establecer contacto cara a cara con Alex Saab después que fue bloqueada por agentes del Cuerpo de Intervención de la Policía Nacional. Según a Don Felipe Teixeira, Saab está sellado en un edificio de bloques de hormigón con sólo los derechos de visita más limitados.

“Vimos de primera mano que Saab todavía está en prisión, aunque ya no está en el condiciones miserables como antes. Nuestra delegación llegó a media cuadra del sitio de arresto domiciliario, antes de ser detenidos. La policía, fuertemente armada y algunos con máscaras negras, nos despidieron, mientras que los pistoleros, vestidos igualmente y armados, nos miraban desde los tejados vecinos”, relata.

El grupo también denuncia una posible agresión contra uno de los integrantes: "De manera agresiva y abusiva, le arrebataron el teléfono celular a nuestra colega, Sarah. Si no hay permiso, se puede considerar que hubo agresión".

Los intentos de reunirse con las autoridades policiales de Sal tampoco tuvieron éxito. "En Santa María nos dijeron que el comandante estaba en Espargos. Y cuando nosotros Llegamos allí, nos informaron que el comandante regional estaba en Santa María; nos esquivaron, no nos dieron acceso al diálogo y la misión debe ser siempre escuchada”, lamenta Mons. Felipe Teixeira.

La esperanza es que en Praia la delegación pueda reunirse con las autoridades del gobierno, el presidente de la República de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca y representantes de organizaciones de derechos humanos.

“Lo que queremos es que respeten los derechos de este hombre que no ha cometió ningún delito, ni en Cabo Verde ni en los Estados Unidos. Queremos que lo devuelvan a Venezuela, que lo liberen”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

¿Por qué retiran 7 cargos contra Saab?

Por: Johan Pérez | @MarxistaJohan Que se haya solicitado a la fiscalía desestimar 7 cargos contra Alex Saab demuestra varias cosas y para ello hay que revisar cómo se han dado los acontecimientos en los últimos días desde que el diplomático venezolano fue violentamente extraído de Cabo Verde. Para comenzar vale recapitular y enfatizar que entre Cabo Verde y Estados Unidos no existe un convenio de extradición y que Alex Saab fue en el país africano, objeto de una detención arbitraria constituyéndose así el primer secuestro contra Alex Saab. Esta acción se traduce en una agresión flagrante contra la República Bolivariana de Venezuela y el pueblo venezolano por la razón de que Alex Saab como enviado especial humanitario y agente antibloqueo se encargaba de procurar alimentos, medicamentos y combustible para nuestro país frente al bloqueo inhumano estadounidense, consentido por los pitiyanquis de la canalla mediática y la oposición extremista. En este punto vale recordar también que para e...