Ir al contenido principal

Jorge Carlos Fonseca calificó como "absurdo" querer que los políticos hagan arrestar o liberar a diplomáticos

 


Así reaccionó el Jefe de Estado, al ser interrogado por periodistas, sobre la solicitud de la defensa de Alex Saab a la CEDEAO de sanciones contra representantes caboverdianos, por incumplimiento de la decisión del tribunal regional, de detener la extradición.

El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, dijo hoy que es “absurdo” querer que los políticos hagan arrestar o poner en libertad a personas, citando la independencia de los tribunales y explicando que esta es tarea de los jueces, señaló Infopress.

“No me gustaría comentar sobre eso, las personas que lo solicitan son abogados y deben saber que hay una cosa básica que todo estudiante de derecho de primer año sabe: que la ley es tarea de los jueces; Arrestar o poner en libertad es una tarea materialmente jurisdiccional”, dijo.

En sus declaraciones, Jorge Carlos Fonseca destacó que las personas que lo piden saben que es imposible que el Primer Ministro o un Presidente de la República hagan detener o liberar a personas.

Vale mencionar, que Alex Saab fue detenido por autoridades de Cabo Verde sin la debida orden de detención el día 12 de Junio, aunado a que a sus abogados defensores se les ha dificultado establecer comunicación directa con él.

Por otra parte, el tribunal de la CEDEAO ordenó la “liberación inmediata” de Alex Saab el 15 de marzo e instó a las autoridades caboverdianas a detener la extradición a Estados Unidos quienes desestimaron la sentencia considerándola no vinculante.

Femi Falana, abogado defensor de Saab, señaló que las sentencias del tribunal del CEDEAO son de carácter vinculante, ya que el Protocolo Adicional A/SP1/01/05 que modifica Protocolo A/P1/7/91 en relación con el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en el apartado 2 del artículo 11, víncula todos los Estados miembros de la CEDEAO si nueve estados lo firman. En el presente caso, 14 de los 15 miembros han firmado el Protocolo, siendo el único no signatario la República de Cabo Verde.

Sin embargo Jorge Carlos Fonseca puntualizó que “Esto va en contra de la naturaleza. Es absurdo, en términos del funcionamiento de un Estado de derecho democrático, que Cabo Verde lo sea. Por lo que estamos perfectamente a gusto desde el punto de vista del cumplimiento de estas normas”

“La independencia de los tribunales es un pilar fundamental del estado de derecho moderno. Es como dije hace mucho tiempo: lo que se decida definitivamente se cumplirá y ejecutará ”.

Sin embargo, el sistema de Gobierno de Cabo Verde es semipresidencialista, siendo el ministerio de justicia y trabajo una estructura dependiente del poder ejecutivo, que a diferencia del gobierno venezolano su órgano judicial es un poder constituido que goza de autonomía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...