Ir al contenido principal

Apelación al Tribunal Constitucional de Cabo Verde suspende la extradición de Saab



La defensa de Alex Saab, considerada la frente del presidente venezolano, Nicolás Maduro, apeló hoy ante la Corte Constitucional de Cabo Verde, suspendiendo así la decisión de la Corte Suprema, de extradición a los Estados Unidos de América (EE. UU.).


La defensa de Alex Saab, quien teniendo pasaporte diplomático, fue detenido en Cabo Verde en junio, dijo que el recurso invocó "inconstitucionalidades cometidas durante todo el proceso y en aplicación de las normas sobre la aplicación del derecho internacional ".

La defensa manifestó que en el presente recurso de apelación a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde, que el 17 de marzo autorizó la extradición a Estados Unidos, se encuentra también la violación de las normas de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental ( CEDEAO), "pena, reciprocidad y especialidad, sin perjuicio de todo lo relativo a la condición de enviado especial, inmunidad diplomática e inviolabilidad personal", señaló el portal www.sapo.pt.

“El recurso tendrá efecto suspensivo sobre la marcha del proceso de extradición y la ejecución de la decisión”, explica la defensa.

Alex Saab, de 49 años, fue detenido el 12 de junio de 2020 por las autoridades caboverdianas, durante una escala técnica en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral, en la isla de Sal, con base en una orden emitida por Estados Unidos, cuando regresaba de un viaje a Irán en nombre de Venezuela, como "enviado especial".

La defensa de Alex Saab ya había solicitado sanciones de la CEDEAO el miércoles contra representantes de Cabo Verde, incluyendo al presidente y el primer ministro, por incumplimiento de la decisión del tribunal regional de detener la extradición.

En un comunicado enviado previamente, la defensa de Alex Saab explica que se presentó "una moción" al Tribunal de Justicia de la CEDEAO "solicitando a la Autoridad de Jefes de Estado y de Gobierno" de esa organización que imponga sanciones.

Añade, que la moción pide que "imponga sanciones a la República de Cabo Verde" por "incumplimiento de sus obligaciones como Estado miembro de la CEDEAO" y que "cumpla con la sentencia vinculante" de ese tribunal, de 15 de marzo, ordenando la liberación de Alex Saab y deteniendo el proceso de extradición, mientras tanto autorizado por el Supremo caboverdiano.

La defensa pidió a la organización que "imponga sanciones a los funcionarios del gobierno de Cabo Verde responsables de violaciones de derechos humanos", buscando, explica, "establecer una prohibición de viajar en todos los estados miembros de la CEDEAO" contra el presidente de la República, Jorge Carlos Fonseca, el El Primer Ministro, Ulisses Correia e Silva, los Ministros de Relaciones Exteriores, Rui Figueiredo Soares, del Interior, Paulo Rocha, de Justicia, Janine Lélis, y el Fiscal General de la República, Luís José Landim, además de la familia de todos.

A su vez la moción contiene solicitudes de diversas medidas financieras, como la suspensión de nuevos préstamos de la CEDEAO, el desembolso de proyectos o programas de asistencia en curso en la CEDEAO para Cabo Verde, la exclusión de la presentación de candidatos para puestos estatutarios y profesionales del acusado en CEDEAO, la suspensión de los derechos de voto en la CEDEAO y la participación en las actividades de la CEDEAO ”, explicó la defensa.

El arresto de Alex Saab colocó a Cabo Verde en el centro de una disputa entre Venezuela y la presidencia de Estados Unidos.

Alex Saab se encuentra bajo arresto domiciliario en la isla de Sal desde enero, bajo fuertes medidas de seguridad.

El Tribunal de Justicia de la CEDEAO ordenó el 15 de marzo la "liberación inmediata" de Alex Saab, instando a las autoridades caboverdianas a detener la extradición a Estados Unidos.

Vale mencionar que, el tribunal de la CEDEAO sentenció que la detención de Alex Saab fué ilegal cuando, mientras el enviado especial y con pasaporte venezolano, realizó una escala técnica para repostar combustible en la isla de Sal fue detenido, considerando la misma como una violación de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

En esta decisión, la Corte de Justicia de la CEDEAO ordena la "liberación inmediata" del empresario colombiano y el pago por parte de Cabo Verde de 200.000 dólares como "indemnización por el daño moral sufrido como consecuencia de su detención arbitraria y detención ilegal".

Sin embargo, las autoridades caboverdianas, a saber, la Fiscalía General, han manifestado anteriormente que no están obligadas a cumplir las decisiones de ese tribunal regional, ya que Cabo Verde no ha ratificado el protocolo que les otorga jurisdicción sobre Derechos Humanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

¿Por qué retiran 7 cargos contra Saab?

Por: Johan Pérez | @MarxistaJohan Que se haya solicitado a la fiscalía desestimar 7 cargos contra Alex Saab demuestra varias cosas y para ello hay que revisar cómo se han dado los acontecimientos en los últimos días desde que el diplomático venezolano fue violentamente extraído de Cabo Verde. Para comenzar vale recapitular y enfatizar que entre Cabo Verde y Estados Unidos no existe un convenio de extradición y que Alex Saab fue en el país africano, objeto de una detención arbitraria constituyéndose así el primer secuestro contra Alex Saab. Esta acción se traduce en una agresión flagrante contra la República Bolivariana de Venezuela y el pueblo venezolano por la razón de que Alex Saab como enviado especial humanitario y agente antibloqueo se encargaba de procurar alimentos, medicamentos y combustible para nuestro país frente al bloqueo inhumano estadounidense, consentido por los pitiyanquis de la canalla mediática y la oposición extremista. En este punto vale recordar también que para e...