Ir al contenido principal

Palangristas buscan indicios en Colombia

Gerardo Reyes, difamador de Alex Saab Foto: Cortesía

 Desde hace varios años se ha desencadenado una campaña contra Saab Desde varios medios de comunicación al punto de que el periodista Gerardo Reyes, “periodista” de Univisión ha escrito un libro sobre las actividades del actual diplomático venezolano.

 

Sin embargo es de recordar que el Sr Reyes ha caído muchas veces en contradicción y sus trabajos se han caracterizado por un ataque personal a la figura del Alex Saab, prueba de ello es una entrevista concedida al diario el espectador en la cual dicha persona alardeaba de su obra y al referirse a la relación de Saab con la senadora Piedad Córdoba afirmaba que él era su edecán que le “choferiaba”.


 

Aunado a ello vale mencionar también que ha sido el mismo Reyes quien ha aceptado que no hay evidencia que fundamente que Alex Saab es testaferro del presidente Nicolás Maduro como lo afirmo la exfiscal Luisa Ortega Díaz quien actualmente es solicitado por la justicia venezolana.




Un abogado que no es abogado

 

Es importante hacer notar que la obsesión que tienen diversos periodistas contra Alex Saab es netamente personal al punto de que todo aquel que le acompañe o exija su liberación en Cabo Verde es descalificado. En el caso del abogado Abelardo de la Espriella, quien por muchos años representó a Alex Saab y fue el demandante del policía Eddy Pinto quien, era un miembro activo de la DEA para el año 2018 y,  en ese momento estaba extorsionando a Alex Saab para borrar una serie de expedientes que se le habían infundado y que no gozaban de sustentabilidad como lo determino el mismo en una conversación telefónica.

 




El 25 de septiembre del año 2018 Alex Saab sale de Colombia producto del terrorismo de estado y de la persecución que había impulsado Estados Unidos a través de la DEA contra su persona por evadir las inhumanas “sanciones” contra Venezuela.

 

Para el 28 de ese mismo mes la agencia Interpol emite una alerta azul para indagar todos los movimientos comerciales y económicos que efectuara el diplomático venezolano, es por ello que para ese mismo año el presidente Nicolás Maduro le otorga la responsabilidad de enviado especial por su entrega y dedicación con el pueblo venezolano.

 

Es importante mencionar que dicha notificación fue eliminada el 23 de Mayo de 2019 del registro de Interpol y para la fecha no existe ninguna alerta de interpol existente contra Alex Saab es por ello que se enfatiza que la detención de Alex Saab fue arbitraria e ilegal porque se efectuó sobre una alerta Roja inexistente.


El caso es que Alex Saab era acosado e hostigado en Colombia y los procedimientos que querían efectuar contra él y su familia, que a su vez eran completamente írritos, ya que por una parte era extorsionado,  por otra se buscaba infundirle una serie de delitos inexistentes y carentes de pruebas.

 

Por otra parte Abelardo de la Espriella afirmó: “Yo sí fui abogado de Alex Saab y lo representé en Colombia desde el año 2013, momento en el que ni siquiera tenía procesos en su contra, fui primero su asesor legal en temas reputaciones; luego, lo representé en sus procesos legales “, dijo el abogado al diario colombiano El Tiempo.

 

Al respecto del abogado, Reyes ha sabido referirse en lo personal que De la Espriella era una persona que le llevaba cigarrillos a un cantante de vallenato de manera despectiva en la misma entrevista que concede al espectador, demostrando de esta manera que a pesar de no haber ninguna fundamentación jurídica contra Alex Nain Saab; lo que se ha venido tejiendo contra él y quienes le rodean es una campaña difamatoria desproporcionada.

 

¿Qué pasa después del 12 de Junio de 2020 en Colombia?

 

Ya hace un año que Alex Saab fue secuestrado en Cabo Verde por las autoridades de ese país producto de un “intercambio” como lo supo referir el departamento de justicia de Estados Unidos al fiscal Landim, que para la fecha hace intentos desesperados por tratar de tener alcance para judicializar al héroe venezolano aplicando leyes extraterritoriales que irrumpen la soberanía de los países.

 

Uno de los artificios que ha dejado en evidencia las tácticas ilegales de Estados Unidos contra Venezuela fue la emisión de un panfleto donde el departamento del tesoro gringo agregaba a Alex Saab a la lista de la oficina de control de activos de Estados unidos (OFAC), por presumir que Saab habría lavado dinero y haber sido parte de “una vasta red de corrupción” sin haber presentado ninguna prueba solicitándole indirectamente presentarse ante la “justicia de ese país”.

 

Lo más curioso es que es hasta después del secuestro de Saab en Cabo Verde que en Colombia comienzan a aplicar embargos a sus propiedades e imputarle delitos sin el debido derecho de defenderse utilizando a la prensa como propulsor de estas mediocridades.







Un país poco ejemplar


Volviendo a Estados Unidos la acción más paradójica de dicho país se pudo ver cuando violento su propia legislación al retirar 7 cargos contra Saab para que Cabo Verde aplicara una extradición de la cual ninguno de los dos países tiene convenio existente.

 

Bajo este espectáculo jurídico es que se teje la supuesta judicialización contra Alex Saab y mientras los pseudoperiodistas tratan de darle matices a lo que se ha convertido en un circo y que ha socavado y avergonzando el ejercicio del derecho, desde Venezuela mostramos los argumentos sobre los cuales se teje una serie de arbitrariedades que son para nosotros terrorismo internacional.






Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...