Ir al contenido principal

EEUU es un paraíso fiscal y quiere juzgar al diplomático Alex Saab sin pruebas.

 

Dakota del Sur es el primer destino de los corruptos y narcotraficantes para lavar dinero sin problemas con la anuencia del gobierno / Foto: Johan Pérez

Estados Unidos se ha convertido en un paraíso fiscal más grande que  Suiza, permitiendo el lavado de dinero en el sur de Dakota y aun así atacan a Alex Saab sin pruebas.


Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan

 

Desde el año 2018 Estados Unidos se ha convertido en un paraíso fiscal más grande que  Suiza y ha prestado sus entidades financieras para que criminales y mafiosos puedan lavar su dinero o esconderlo.

 

Es bastante irónico que para la fecha el gobierno estadounidense pretenda “judicializar” fuera de su territorio y que a quienes las autoridades fijan como objetivo tenga una fundamentación con fines geopolíticos y económicos basándose en la vaga tesis de acusarlos de lavado de dinero.

 

En la actualidad son muchos los perseguidos del gobierno norteamericano, cuyo único fin es mantener el dominio de la economía mundial y para ello utilizan campañas difamatorias que le permitan llevar sus acciones a otros países como ya se ha mencionado.

 

Un ejemplo claro lo ha demostrado el secuestro de Alex Saab, donde se ha evidenciado todos estos métodos aberrantes cuyo único fin es acabar con la Revolución Bolivariana a costa de lo que sea.

 

Sin embargo, vale recordar que desde que los funcionarios norteamericanos emprendieron a persecución contra el diplomático venezolano, aseguraron deliberada y reiteradamente que Alex Saab había lavado dinero y que esa era una de las razones por la cual debía ser presentado ante la “justicia” norteamericana, para más tarde por falta de pruebas tener que retirar 7 cargos de lavado de dinero.

 

Los bancos al servicio de las mafias.

 

De lo expuesto se concluye cuan débil y cuestionable son las aseveraciones del gobierno estadounidense a la hora de acusar o señalar y en ese sentido conviene resaltar, que esta misma nación que asegura tener mecanismos sólidos en la lucha contra los delitos financieros, a su vez ha permitido que organizaciones como el Cartel de Sinaloa, Juarez y Los Zetas en Mexico asi como el Cartel del Norte del Valle de Colombia hayan lavado dinero en bancos como el HSBC en el año 2008

 

https://www.am.com.mx/noticias/Lava-HSBC-al-narco-1100-mdd-victimas-20160213-0140.html

 

Otro caso particular fue el Banco estadounidense JP Morgan que también se encargo de lavar dinero para el cartel de los Zetas, al igual que Bank of American y Wells Fargo indiferentemente de estar en conocimiento de que dicha agrupación se dedicaba al narcotráfico en México.

 

https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/sdhoy-los-zetas-lavan-dinero-en-banco-jp-morgan-2012dec13-story.html

 

Estos son solo dos ejemplos de los muchos que se pueden citar donde se demuestra como las entidades bancarias han puesto su plataforma a la orden de organizaciones delincuenciales.

 

El Sur de Dakota: la Nueva Suiza.

 

Dakota del Sur se ha convertido en el destino preferido de muchos para lavar dinero / Foto: Cortesía

Por otra parte llama la atención como en los últimos años se ha visto que un significativo número de empresarios, inversionistas y personas, con altas sumas de dinero, han decidido llevar sus activos al Sur de Dakota; un estado que para la fecha es considerado uno de los paraísos fiscales que crece exponencialmente año tras años.

 

Poco se ha hablado de esto, pues tal parece que quienes tienen sus activos en este lugar poseen nexos con funcionarios norteamericanos. En los últimos diez años ha llamado mucho la atención como millones de dólares han migrado a una ciudad pequeña llamada Sioux Falls ubicada en Dakota del Sur.

 

La razón por la cual muchos han decidido muchos llevar su dinero a estos lugares, es porque en dicha localidad se dan condiciones para lavar dinero de narcotráfico, la corrupción, el tráfico de armas y otros delitos.

 

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas cada año entran a Estados Unidos aproximadamente 1600 millones de dólares para ser lavados ya que de acuerdo a la ley estadounidense ofrecer privacidad a sus clientes no es ilegal en ese país.

 

Además de ello vale destacar que hace 11 años aproximadamente, las compañías fiduciarias tenían activos calculados alrededor de 57.300 millones de dolares; 10 años después las mismas compañías habían incrementado sus activos a mas de 355 billones de dólares.

 

Por otra parte no es coincidencia que con la reciente publicación de los Pandora Papers, la prensa haya dado poca cobertura al hecho de que Estados Unidos desde 2018 paso a ser un paraíso fiscal más grande que Suiza siendo este el segundo país cuyas actividades financieras son las menos transparentes del mundo.

 

https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canadá/20211008-pandora-papers-dakota-del-sur-eeuu-paraiso-fiscal

 

 

Llama la atención que el gobierno norteamericano pretenda acusar a otros de lavado de dinero u otras actividades ilícitas sin pruebas contundentes la mayoría de las veces, constituyendo esto una aseveración muy mediocre por las condiciones en las que se encuentra este país actualmente que no es capaz de regular y sanar su propio sistema financiero para querer ocuparse de otros.

 

Por lo tanto, querer judicializar a personas como el diplomático Alex Saab, sin ninguna prueba, y a la vez tener entidades financieras que se prestan para lavar dinero de narcotraficantes y organizaciones delictivas confesas, demuestran lo deplorable que es el sistema de justicia de ese país y el poco control que aplica en su lucha contra la delincuencia organizada demostrando ser por el contrario, un gobierno promotor del crimen organizado.

 

http://www.forodeseguridad.com/artic/reflex/8185_donde-se-lava-el-dinero.htm


Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...