Ir al contenido principal

La impunidad de Estados Unidos no sólo arropa a Alex Saab

La Campaña por la libertad del diplomático secuestrado Alex Saab sigue creciendo
Foto: Cortesía Iván Lira

Hemos visto que la forma con que regularmente la fiscalía y el departamento de justicia de los Estados Unidos aplica la justicia es de una forma retorcida que viola hasta los principios del derecho.

Por: Johan Pérez | @MarxistaJohan

Son múltiples las acusaciones deliberadas que se han orquestado sin ninguna base o sustento para incriminar a Alex Saab, y este asunto trasciende al solo hecho de que Alex Saab rompió el bloqueo.

Este ultimo termino, que ubica una realidad palpable que nadie puede negar, fue sostenido de forma despectiva por parte de los “periodistas” miameros y colombianos, que de acuerdo a su narrativa, Alex habría “violado las sanciones de Estados Unidos”.

Dicho pues de esta manera, el artificio de la mal llamada "prensa libre" fue lo que catapultó una campaña difamatoria contra el diplomático venezolano y el gobierno de Nicolás Maduro. En este sentido vale recalcar que lo que evidenciaron portales como Armando.info, El Tiempo y otros; era que llevar alimentos, medicamentos y combustible a un país bloqueado se constituía como una “violación” a la ley nacional de los Estados Unidos.

Así se evidenció que según el marco legal del país norteamericano, Alex Saab se había convertido en un criminal basándose en una ley sancionada dentro de un país, la cual aun pretenden imponer a nivel mundial. Con este cinismo y la falta de seriedad, la casa blanca busca imponerse al tiempo que impulsan una feroz campaña atribuyéndole al funcionario venezolano delitos de lavado de dinero y otras prácticas de las cuales no han mostrado ninguna prueba.

No solo es Alex


Pero lo más sorprendente aun, es que esta práctica dentro del gobierno norteamericano es parte de su cotidianidad y lo venden como un acto de "justicia". Esto se puede demostrar con el secuestro tortura y condena del ecuatoriano Nelson Serrano, un hombre de 83 años quien desde el año 1997 fue perseguido por la justicia norteamericana atribuyéndole el asesinato de cuatro personas sin tener una sola prueba palpable del hecho.

Nelson Serrano, empresario secuestrado y condenado injustamente por Estados Unidos
Foto: Cortesía


El 3 de diciembre de 1997 fueron asesinados Frank Dosso, Diane Patisso, George Patisso y George Gonsalves en Bartow. Serrano tenía una empresa junto a Gonsalves y Phill Dosso, el padre de Frank y Diane. Para la “justicia estadounidense”, Serrano tenía un motivo: seis meses antes de los asesinatos, Serrano y su hijo Francisco, contador de la empresa, se habían apartado del negocio por disputas con los otros dos socios.

Tres años después de los asesinatos, Serrano, que fue investigado como sospechoso, pero nunca fue incriminado, se jubiló y regresó a Quito libre de cargo alguno. Años más tarde en el 2002, dos estadounidenses sobornaron a funcionarios policiales de Ecuador para llevárselo a Estados Unidos, y el 31 de Agosto en la noche fue trasladado al Aeropuerto Mariscal Sucre, donde lo encerraron en una jaula para perros, para esconderlo torturarlo y embarcarlo en un vuelo comercial hacia Miami, simulando una deportación que no cumplía con dichos estándares. Ya en territorio norteamericano fue juzgado sin el derecho al debido proceso y en el 2007 fue sentenciado a la pena capital.

Al respecto de este turbio mecanismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se declaro contra las arbitrariedades de la justicia estadounidense solicitando la libertad de Serrano la cual no ha sido cumplida por Estados Unidos.

Paralelismo


De acuerdo a lo expuesto con anterioridad hemos visto que la forma con que regularmente la fiscalía y el departamento de justicia de los Estados Unidos concibe la justicia de una forma retorcida que viola hasta los principios del derecho y se deslastra del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Al día de hoy, también vemos a un juez racista, con un oscuro pasado repleto de escándalos, tratando de aplicar "justicia" y pretendiendo decidir sobre un hecho que ni siquiera debería ser puesto en duda, como la inmunidad e inviolabilidad de Alex Saab. Esto demuestra como dicho personaje ejerce sus funciones de manera desequilibrada, amordazando a la defensa e irrumpiendo el derecho a la privacidad que tiene Alex Saab al igual que su derecho a comunicarse con sus familiares y seres queridos.

Por otra parte, vemos de la misma forma como una red de extorsionadores comunicacionales, se han encargado de llevar una campaña de asesinato moral sobre Alex Saab y quienes le rodean atribuyéndose un rol inquisidor para descalificar deliberadamente a los familiares de Alex Saab, así como al gobierno nacional por no ceder a los intereses de Estados Unidos y, de igual forma, no ceder a los chantajes que estaban acostumbrados a hacer con los pasados gobiernos de ultraderecha.

Esa es la base sobre la cual tanto el gobierno yanqui como sus canallas mediáticos atacan y agreden diariamente al gobierno y pueblo venezolano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Fiscales de Suiza abandonan investigación sobre Alex Saab por no encontrar evidencias.

  Los fiscales suizos abandonaron una investigación de tres años sobre un supuesto asociado de lavado de dinero del líder venezolano Nicolás Maduro. El fiscal de Ginebra cerró una investigación sobre Alex Saab por lavado de dinero a través de cuentas suizas en el extranjero, dijo el jueves un portavoz de la oficina, confirmando un informe donde un empresario cercano a Nicolás Maduro, actualmente está luchando contra la extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de corrupción por separado. Por su parte, Estados Unidos quiere que Saab enfrente cargos por presumir que se trata de un acuerdo corrupto en los subsidios alimentarios del gobierno venezolano . Prueba inadecuada En La investigación de Ginebra los fiscales concluyeron que la evidencia   presentadas era insuficiente para presentar cargos formales contra Saab. El fiscal de Ginebra sopesó la información del Banco Suizo UBS que mostraba movimientos de cuenta entre cuentas de bancos en Suiza únicamente. Así, «...

Por qué se deben retirar las acusaciones de lavado de dinero contra Saab

Femi Falana, abogado defensor de Alex Saab / Foto: Cortesía El abogado principal de Nigeria, Femi Falana, ha instado a los Estados Unidos a poner fin a la persecución judicial del diplomático venezolano, Alex Saab, alegando que ésta tiene una motivación política. Falana, que hizo el llamamiento en un comunicado el lunes, basó su comentario en el resultado de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Ginebra. Según Falana, la Fiscalía de Ginebra inició una investigación sobre el supuesto caso de lavado de dinero instituido contra Alex Saab en 2018. Sin embargo, dijo que tres años después, la investigación se ha dado por terminada con la conclusión del Fiscal de Ginebra de que "...no hay elementos adicionales para continuar la investigación sobre el cargo de Lavado de Dinero...". Falana declaró que las conclusiones del fiscal de Ginebra son un importante contrapeso a las acusaciones de Estados Unidos, y subrayó la necesidad de que el gobierno de Cabo Verde libere a S...