Ir al contenido principal

Camilla Fabri agradece manifestaciones de apoyo desde Argentina por liberación de Alex Saab

 



A través de Twitter se conoció sobre la participación del Movimiento Free Alex Saab, capítulo Argentina, en la 5° Feria del Libro Nacional y Popular de la Ciudad de Santa Fe, donde exigieron la libertad inmediata del funcionario venezolano.


El Movimeinto Free Alex Saab exigió desde la Feria del Libro de Santa Fe, en Argentina, la liberación del diplomático venezolano secuestrado.

Camilla Fabri, esposa del diplomático venezolano secuestrado y miembro del Movimiento Free Alex Saab, agradeció las muestras de solidaridad de activistas por los derechos humanos de diferentes regiones del mundo a favor de la liberación del Enviado Especial de la nación bolivariana ante Irán, al cumplirse 876 días desde su secuestro en Cabo Verde y 385 días desde su ilegal traslado a Estados Unidos, informó la Agencia de Noticias Fuser News.

Gracias por su apoyo solidario con con nuestro diplomático Alex Saab. ¡Lograremos Vencer! ✊🏽#FreeAlexSaab@POTUS @JakeSullivan46 @SecBlinken https://t.co/w05l3tPwIC

— Movimiento #FreeAlexSaab (@FreeAlexSaabOrg) November 5, 2022

A través de Twitter se conoció sobre la participación del Movimiento Free Alex Saab, capítulo Argentina, en la 5° Feria del Libro Nacional y Popular de la Ciudad de Santa Fe, donde exigieron la liberación inmediata del funcionario venezolano.

Este viernes, en los espacios de la plataforma literaria, política y cultural desde Argentina, el periodista Pedro Carvajalino participó junto al Movimiento en la presentación de los libros y el documental sobre Alex Saab, mostrando al pueblo argentino la injusticia aplicada por los Estados Unidos con el secuestro de un diplomático, un caso inédito dentro del derecho internacional tal y como afirman abogados y activistas de todo el mundo.

Hoy en la presentación de Libros y Documental Sobre #FreeAlexSaab seguimos llevando la verdad de Venezuela y mostrando la injusticia de los Estados Unidos al secuestrar a un diplomático. @FreeAlexSaabOrg @NicolasMaduro @CamillaFSaab desde Santa Fe, Argentina. pic.twitter.com/ijFVl2zqaW

— pedro karvajalino (@PedroKonductaz) November 5, 2022


Dirigentes latinoamericanos


Por otra parte, el excandidato presidencial de Chile, Marco Enríquez-Ominami, también se solidarizó con Alex Saab desde la Feria del Libro de Santa Fe, donde participó en otros eventos el presidente argentino Alberto Fernández junto a dirigentes latinoamericanos en torno al análisis político y social en la región.

Enríquez-Ominami manifestó toda la máxima solidaridad para Venezuela, “un pueblo que ha sido sometido a sanciones inaceptables, obscenas e inhumanas, con sanciones delirantes. Se ha violado el sentido común, el derecho internacional”.

“Venezuela saldrá adelante con el derecho y no contra el derecho (…) Lo mismo ocurrió con Alex Saab, se violaron todos los principios del Derecho Internacional y sin derecho lo que hay es salvajismo”, señaló el dirigente chileno.

Por su parte Yrigoyen Hipólito, Secretario General de Populismok destacaba que “desde nuestra agrupación nacional … queremos exigir la inmediata liberación del compañero Alex Saab, compañero que ha sido perseguido por el imperio, compañero que ha sido detenido de forma completamente arbitraria, completamente liberal y nosotros exigimos la liberación del compañero y pedimos una justa justicia para el compañero”


Comentarios

Entradas populares de este blog

El retorno de Alex Saab

  En un tiempo donde los conflictos se propagan rápidamente y crecen de manera alarmante, hemos podido constatar como la acción y la resistencia de una persona como Alex Saab ha consolidado su libertad, que desde su secuestro era inminente.   Lo que llama la atención es que esta victoria del gobierno y el pueblo venezolano se conquistó a través del diálogo al cual siempre hizo énfasis Saab y que, aun en las más viles y crueles mazmorras del imperialismo, buscó vías de entendimiento. Cada vez que el héroe venezolano escribía una carta o declaraba desde la cárcel solo denunciaba las atrocidades que se cometían contra el país y contra el, y aun así siempre buscó pacificar a nuestra nación y en la misma medida cesar el conflicto que nos ha declarado el gobierno de Estados Unidos indiferentemente de los lobbies que gobiernen allá.   Valdría la pena además acotar que el archipiélago de Cabo Verde se prestó para que pudiese haber una confrontación directa con Venezuela...

Bloqueo al combustible y secuestro de Alex Saab: estrategia macabra del gobierno estadounidense contra los venezolanos

  Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan Recientemente   Elliott Abrams, representante de EEUU, incluyó al diesel en la lista de sanciones hacia Venezuela.  Posteriormente al retirarse de la Casa Blanca, Abrams cayó en contradicción al escribir un artículo publicado en el Consejo de Relaciones Exteriores en el que le pedía a Biden eliminar la sanción contra el diesel a cambio de tutorar la política alimentaria del país.  Esto lo señalaba basándose en el informe ACNUDH del año 2019, afirmando Abrams que en Venezuela se pedía un carnet de un partido político de gobierno para acceder al beneficio de los Comité locales de Abastecimiento y Producción ( https://www.cfr.org/blog/diesel-and-food-venezuela-1) .  Por otro lado, se debe mencionar que el reciente informe de la relatora especial de las Naciones Unidas, Alena Douhan, en febrero de 2021 afirmó que: “Los  impedimentos a la importación de alimentos, que constituyen más del 50 por ciento del...

Hasta donde llega la libertad de expresión dentro de las Redes Sociales

  Censura / Foto: Cortesía nuevaevista.net Redaccion : Johan Pérez | @MarxistaJohan En los últimos días se han generado acontecimientos interesantes en Nigeria, ya que un grupo de personas fueron objeto de censura por parte de Twitter a costa de acusaciones infundadas sin ningún tipo de elemento probatorio. Esto nos lleva a pensar cómo las plataformas digitales en redes sociales determinan la libertad de expresión cuando suceden este tipo de cosas. Anterior a esto, pudimos ver que la red social Facebook cerró arbitrariamente la cuenta del presidente constitucional Nicolás Maduro cuyo medio lo utilizaba para informar a la población de los avances en su gestión de gobierno. Sin embargo, resulta curioso y muy casual que el 8 de Abril se realizó una videoconferencia llamada Autocracia digital: el control de Maduro sobre el entorno de la información. Adrian González: Director de Cazadores de Fake News  Foto: Cortesía twitter.com En ésta conferencia se tocaron temas donde ponente...